En dos entregas, a mediados y a fin de año, Ecuador recibiría nuevas dosis de vacunas para continuar con la inmunización contra el COVID-19 de la empresa Moderna Inc.
En total se recibirán 500.000 dosis. El proceso de compra se hace a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Publicidad
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la inversión es de alrededor de $ 8 millones.
Esa cartera de Estado indicó que serán vacunas actualizadas bivalentes, pero desde esa compañía se mencionó que son vacunas monovalentes.
Publicidad
Para el país, la empresa Medicamenta Ecuatoriana S. A, un laboratorio farmacéutico de la firma Adium, colabora con Moderna Inc. en varios procesos médicos y asuntos gubernamentales.
Glaucia Vespa, directora médica regional de vacunas Adium-Moderna, señaló que es una vacuna actualizada que tiene su composición para la variante omicrón XBB .1.5.
En febrero del 2023 se detectó que esa variante ya circulaba en Ecuador. Algunas de las características son: mayor facilidad de saltarse el sistema inmune, puede ser más contagiosa y los síntomas aparecer más pronto.
Vespa explicó que los virus de COVID-19 son mutantes y pueden causar infecciones con consecuencias graves para las personas como hospitalización o enfermedad prolongada de coronavirus que tiene impactos en los sistemas económicos de un país.
Agregó que como el virus cambia la composición de la vacuna también debe hacerlo.
“Esta vacuna es monovalente (...) es actualizada para los virus COVID, las variantes que están circulando”, dijo como una de las características.
Covid-19 redujo la esperanza de vida a nivel mundial, según estudio
A su criterio no es importante si una vacuna es monovalente o bivalente sino que el medicamento haya sido actualizado.
Aseguró que tiene una efectividad superior para personas con más de 50 años que es considerada población vulnerable.
En total serán 500.000 dosis como resultado de una adquisición directa desde el mecanismo de la OPS.
Para el primer semestre de 2024 se suministrarán 250.000 dosis y a finales del año las restantes, sostuvo Álvaro Ramírez, gerente médico vacunas de Medicamenta. (I)