Entre 30 y 45 minutos fue el tiempo promedio que usuarios en Quito se demoraron este sábado,14 de octubre, para obtener la cédula de identidad para sufragar este domingo en las elecciones de segunda vuelta presidencial.

Asistieron a las jornadas extendidas que realiza el Registro Civil este sábado entre 08:00 y 14:00. Para este domingo, el horario es entre 08:00 y 12:00.

Publicidad

La atención está dirigida a ecuatorianos mayores de 16 años que no cuentan con su documento de identidad, con agendamiento previo.

Cabe indicar que, en el caso de quienes tengan cédula o pasaporte caducados, con cualquiera de esos documentos pueden votar sin problema, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Publicidad

Los resultados del voto en el exterior de los candidatos a asambleístas no se sumarán de inmediato para evitar confusión

En los exteriores del Registro Civil, en el norte de Quito, hubo usuarios que deseaban obtener una nueva cédula antes de las elecciones presidenciales de segunda vuelta. Foto: El Universo

Para acceder a la atención, los usuarios deben pagar por el servicio y obtener un turno gratuito a través de la plataforma Registro Civil en línea, en el enlace https://apps.registrocivil.gob.ec/portalCiudadano/index.jsf

Según Maricela Loayza, coordinadora zonal 9 del Registro Civil, que corresponde al Distrito Metropolitano de Quito, hay 40 agencias a nivel nacional que están prestando el servicio.

Sostuvo que había poca presencia de ciudadanos en las primeras horas de atención.

A Nayeli Díaz le robaron la cédula y señaló que la necesitaba para sufragar este domingo.

Llegó a la matriz de la entidad, que se ubica en el norte de Quito, aproximadamente a las 08:00, y pasadas las 09:00 llevaba el documento en su mano.

Quito desplegará 1.235 agentes metropolitanos durante la jornada electoral

Aún no sabía el recinto electoral en el que le tocará sufragar.

Cristian Miranda, de 51 años, fue en las primeras horas para sacar el documento, pues se le perdió el viernes.

Una hora aproximadamente se demoró en obtener su nueva cédula. Ingresó la denuncia del extravío por internet esta mañana, luego fue al Registro Civil, canceló el valor correspondiente, le dieron un turno y en el subsuelo le entregaron el documento.

Fue a una sección que a través de un letrero anuncia la entrega de cédulas, en donde las personas esperan a ser llamadas por su apellido. Les entregan el documento y les piden que verifiquen que sus datos sean los correctos.

Catherine Véliz renovó su cédula. Contó que en el trámite se demoró unos 45 minutos. Ella había generado el turno por internet. Pagó $ 16. “Me robaron hace unos cinco días”, dijo la mujer sobre el motivo para obtener una nueva cédula.

En agosto pasado, cuando también hubo una jornada extendida del Registro Civil por la primera vuelta electoral, unas 20.000 personas realizaron el trámite.

La previsión de las autoridades para este fin de semana es que haya menor asistencia debido a que hubo usuarios, en agosto, con cédulas caducadas. (I)