18 incendios forestales se registraron el viernes en diferentes zonas de Quito, según informó el Municipio capitalino.
De ellos, dos tuvieron mayores proporciones: Cerro Puntas y Casitagua.
Publicidad
En agosto ya hay más incendios forestales que junio y julio juntos, en Quito
En este último en el sector de Pusuquí, en el norte de la ciudad, el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) indicó que a las 04:00 de este sábado 19 de agosto reanudaron sus operaciones en el lugar.
El incendio había empezado a las 10:00 del viernes.
Publicidad
Antes de las 08:00 de este sábado se hallaban en las labores de liquidación e inundación, además que mantenían un constante monitoreo con naves aéreas no tripuladas (drones).
Esteban Cárdenas, comandante del CBQ, indicó que han conformado seis grupos de trabajo para cubrir los diferentes flancos del incendio forestal y unos 40 efectivos continuaban en labores de control y liquidación del fuego.
Pero el incendio forestal produjo además que la calidad del aire se viera afectada.
“Se debe considerar que por efecto del viento la contaminación se desplazó hacia el centro de la ciudad”, expresó la Secretaría del Ambiente, entidad del Municipio de Quito.
En Quito se verifica estado de quebradas al sur de la ciudad por el fenómeno de El Niño
Aclaró, sin embargo, que los niveles de emisiones no superaron los límites permisibles de la calidad del aire.
Desde las 18:00 de ayer hasta las 05:00 de hoy, las concentraciones de elementos contaminantes descendieron y se encuentran en niveles normales tomando en cuenta la norma de calidad ambiental ecuatoriana, señaló en un comunicado esa secretaría.
El límite máximo permitido que establece la norma ecuatoriana de calidad del aire es de 15 microgramos por metro cúbico.
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 5 microgramos por metro cúbico. (I)