Horas antes del asesinato de Agustín Intriago en el sector de 15 de Septiembre, la cuenta de Twitter de la Alcaldía de Manta había posteado un video para indicar que faltaba un día para conocer “Un Legado que será parte de nuestra historia y desarrollo”.
El posteo se refería a un plan que sería dado a conocer el lunes 24 de julio. Intriago estaba alistando la presentación de varias obras que serían emblemáticas en su segundo periodo de gestión.
Publicidad
La tarde del asesinato no estaba agendado que él acudiera al barrio 15 de Septiembre, pero decidió ir para poder coordinar el inicio de obras en ese sector. Cerca de las 14:30, sujetos en una camioneta llegaron y dispararon.
Marciana Valdivieso, quien asumió como nueva alcaldesa, ha indicado que continuará con el plan Legado que había planeado Intriago.
Publicidad
Ella es parte del movimiento local Mejor Ciudad, lista 107, con el que Intriago llegó a la Alcaldía mantense.
Con Intriago se conocían desde la etapa estudiantil. Ella lo ha reconocido como “un líder excepcional” que comenzó a transformar Manta con dedicación.
Al asumir el despacho de la Alcaldía, Valdivieso ha explicado que el plan Legado comprende un paquete de obras como un megaparque, el mejoramiento de calles principales, los estudios para una planta de aguas servidas y el malecón de San Mateo.
Este jueves, al entrar al despacho, ella dijo: “En honor a nuestro amigo y eterno Alcalde Agustín, juntos, con trabajo arduo y con la fe en Dios, saldremos adelante, seguiremos haciendo de Manta la mejor ciudad de todas”.
Un antes y un después
Este jueves, el presidente Guillermo Lasso dijo que el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y de la deportista Ariana Chancay marca un antes y un después para el Ecuador.
“El crimen organizado pretende imponerse sobre la autoridad, pero nosotros no cedemos, nuestra postura es inamovible: no hemos pactado como pretenden aparentar y jamás pactaremos con el crimen organizado”, dijo.
El mandatario señaló que se mantendrán firmes y decididos y que enfrentarán al crimen sin tregua. “El Ecuador tiene que saber el porqué de estos hechos. Y el sistema de justicia debe darnos las respuestas. Llegar a la verdad y sancionar a los culpables, de manera oportuna, es uno de los instrumentos más importantes para detener al crimen organizado”, afirmó. (I)