Los ecuatorianos podrán disfrutar del feriado por Viernes Santo, el próximo 7 de abril, que se une al sábado 8 y domingo 9. La Semana Santa son los días en que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Estos días libres son ideales para salir de la rutina y la monotonía del trabajo.
Conocida también como Semana Mayor, los días previos a la Pascua de Resurrección son considerados días santos para los cristianos agrupados bajo la iglesia católica.
Publicidad
Este año 2023 la Semana Santa empieza el 2 de abril con la recordación del Domingo de Ramos y culmina el domingo 9 de abril con la celebración de la Pascua. Sin embargo, los días libres para los ecuatorianos serán desde el viernes 7 al domingo 9 de abril.
El Viernes Santo, correspondiente al 7 de abril, es feriado nacional no recuperable.
Publicidad
Según la ley de feriados, vigente desde el 2016, el país tiene anualmente once días de descanso a nivel nacional que no se recuperan: 1 de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre y 25 de diciembre.
Estas fechas está definidas hasta el año 2025, con el objetivo de que la ciudadanía y el sector turístico puedan planificar sus próximos recorridos por Ecuador, según dijo el Ministerio de Turismo en su momento.
Además, en cada provincia se suma un día por fiestas locales, para un total de doce días de feriado.
Feriados del 2023
- Viernes Santo: 7 de abril
- Día del Trabajo: lunes 1 de mayo
- Batalla del Pichincha: miércoles 24 (se moverá por la ley de asuetos)
- Primer Grito de Independencia: jueves 10 de agosto (el feriado se moverá al viernes 11 de agosto)
- Independencia de Guayaquil: lunes 9 de octubre.
- Día de Difuntos: jueves 2 de noviembre.
- Independencia de Cuenca: viernes 3 de noviembre (se unirá al fin de semana)
- Navidad: lunes 25 de diciembre. (I)