Miles de jóvenes no lograron rendir este miércoles el test Transformar que permite a los postulantes obtener el 50 % de los requisitos para acceder a la educación superior.
Dos fallas con el proveedor externo ocasionaron que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) tome la decisión de reprogramar el test.
Publicidad
Estas son algunas de las preguntas que rondan el proceso:
¿Qué originó la reprogramación?
El secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Ribadeneira, explicó que la plataforma tuvo inconveniente con el proveedor externo, pese a que hasta la semana pasada funcionó correctamente. Alrededor de las 08:30, cuando se debía conectar el primer grupo esta falló y generó que no puedan acceder quienes iban a rendir virtualmente y presencialmente.
Publicidad
“Este inconveniente, aparentemente según lo que nos indicó el proveedor, fue solucionado antes de las 10 de la mañana y por eso es que el segundo grupo que estaba previsto que se conecte a las 10:30 pudo conectarse y así fue”, añadió.
Hubo una segunda falla alrededor de las 11:00.
¿Cuántas personas rindieron el test?
Ribadeneira señaló que alrededor de 70.000 personas lograron rendir la prueba en el segundo grupo.
¿Cuándo se dará a conocer la fecha de la reprogramación?
El titular especificó que se comunicará una vez que el proveedor garantice que la plataforma no tendrá ningún inconveniente.
La Senescyt anunció que la reprogramación se realizará el próximo martes 29 de marzo, la información le llegará por correo electrónico a los inscritos.
¿En qué horarios se tomará el examen Transformar?
Se mantendrán los horarios que se habían asignado previamente, a través del correo electrónico y redes sociales se le notificará a los 327.000 postulantes. Si no puede rendir el examen en el horario asignado deberá justificarlo para pasar a un proceso de reprogramación.
Los horarios para rendir la prueba son 08:30, 10:30, 13:00 y 15:00.
¿Qué pasará con quienes sí lograron dar la prueba?
María Cristina Aguirre, subsecretaria de Acceso a la Educación Superior, especificó que quienes lograron finalizar la prueba no hay ningún problema y no están obligados a volver a rendirlo.
“Si ya rendiste tu test y esa información ya quedó registrada por ese lado no hay inconveniente. Sin embargo, todas las personas que están programadas para el día de hoy podrán tener la oportunidad de rendir el test cuando sea reprogramado”, añadió.
¿Qué nota valdrá si doy la reprogramación?
La funcionaria especificó que se tomará en cuenta la calificación más alta que saque el postulante. Los 70.000 que sí lograron rendir la prueba no podrán consultar la nota obtenida este miércoles.
Si me llegó una notificación de tener nota 0, ¿la nota se mantendrá?
Aguirre explicó que esa nota no es válida y que el comprobante que les llegó, específicamente al primer grupo, no tiene validez.
¿Qué pasa si no logré completar el test vocacional?
En la reprogramación se puede realizar tanto el test vocacional (no tiene calificación) como la prueba. (I)