La noche del martes, el Ministerio de Educación dio a conocer que se decidió que planteles de catorce cantones, correspondientes a cuatro provincias del país se desarrollen las clases a distancia. Esto por los hechos que se han presentado en el contexto del paro nacional que arrancó el 13 de junio pasado.
En un comunicado, la entidad explicó que tras la evaluación realizada en el puesto de Mando Unificado y exhortos de juntas de protección de derechos para precautelar la seguridad de los miembros de la comunidad educativa se identificaron cantones y parroquias que interrumpen las clases presenciales y preferiblemente estas sean virtuales.
Publicidad
Se indicó que las instituciones educativas de todos los sostenimientos que se acogerán a la medida son:
- En la provincia de Pichincha: Quito, Cayambe, Mejía y Pedro Moncayo.
- En la provincia de Cotopaxi: Latacunga, Pujilí, La Maná, Saquisilí y Pangua.
- En la provincia de Bolívar: Guaranda y Echeandía.
- En la provincia de Pastaza: Pastaza, Mera y Santa Clara.
“Se recuerda que el servicio educativo no puede ser paralizado y que el calendario escolar debe ser cumplido en la forma aprobada, cumpliendo así los 200 días que ordena la Ley Orgánica de Educación Intercultural”, se añadió.
Publicidad
Horas antes, el Ministerio había indicado que eran 573 las instituciones que se acogían a la educación a distancia ante obstáculos causados por cierre de vías. Ante esto se dijo que esperan que se restituya la libre movilidad en todas las vías y que se pueda retornar la presencialidad.
El listado de las instituciones se actualizará, señaló la Cartera de Estado. (I)