La mañana de este jueves, 29 de febrero, un operativo rutinario de control en una estación del Metro de Quito tomó un giro inesperado cuando se identificó a un individuo que estaba siendo buscado por la ley en la provincia de Napo.

El hombre, al percatarse de la presencia policial, intentó huir lo que dio origen a una persecución que culminó con su aprehensión por parte de agentes de la Policía Nacional en un centro comercial cercano, ubicado en el centro histórico de la capital.

Publicidad

El coordinador de Seguridad Ciudadana del Metro de Quito, Germán Luzuriaga, destacó la efectividad de un aplicativo llamado Sippne móvil 3W, el cual permite verificar si las personas tienen alguna orden de captura o requerimiento legal a partir del número de cédula.

Detienen a 4 sospechosos de robo a buses urbanos en el sector de la Entrada de la 8

Desde su implementación, este sistema ha sido fundamental en la detención de prófugos de la justicia, evidenciando su utilidad en la lucha contra la delincuencia. Únicamente en esta semana, este sistema ha llevado a la captura de tres personas por diversas razones.

Publicidad

El primer caso tuvo lugar el martes 27 de febrero, cuando un ciudadano que debía cumplir con una boleta de apremio fue detenido en la estación de El Recreo, en el sur de la ciudad. Este individuo era requerido en Tungurahua, Píllaro, por no cumplir con sus obligaciones como padre de familia.

El segundo arresto ocurrió en la estación Quitumbe, también en el sur de la ciudad, durante la noche del miércoles 28 de febrero. En este caso, el individuo detenido había sido sentenciado a 16 años y 6 meses de prisión por el delito de asesinato, pero incumplió las condiciones de su prelibertad y era buscado por la justicia en la provincia de Azuay.

Prisión preventiva para policía detenido con 19,5 kilos de cocaína e investigado en el caso Metástasis

En el tercer caso que se registró este jueves, sobre el ciudadano que intentó huir, existe una orden de requerimiento en Tena, provincia de Napo, por presunto robo forzoso a una mujer en su domicilio. Esta persona había estado prófuga desde que se emitió la orden de captura en su contra el 17 de enero.

“Es importante que la gente conozca que realizamos este tipo de acciones para que se sienta más segura, sin los controles, no se puede saber si alguien está cerca de un delincuente que puede ser requerido por la justicia”, enfatizó el oficial de Policía.

Internet en las estaciones del Metro de Quito

Luzuriaga enfatizó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro de Quito y de la ciudadanía en general. Sin embargo, señaló que enfrentan limitaciones debido a la falta de servicio de internet en la mayoría de las estaciones.

Actualmente, solo tres de las quince paradas cuentan con este servicio a lo largo de los 22 kilómetros de recorrido.

Para mejorar la efectividad de estos controles, Luzuriaga adelantó que la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información de la Policía Nacional está trabajando en una aplicación especial para la policía del Metro.

Juez pide a Interpol emisión de alerta roja para localizar y capturar a alias ‘Negro Willy’, presunto autor intelectual de terrorismo en TC Televisión

Esta herramienta permitirá realizar un mayor número de operativos aleatorios diarios, lo que se traducirá en un aumento de la cantidad de detenidos y en una mayor productividad en la lucha contra la delincuencia.

También esperan que en corto plazo se les permita el acceso a internet, mientras tanto utilizan los recursos que tienen en sus manos, como la revisión de cámaras de seguridad, requisas, comunicación por radios y otros operativos con aplicativo móvil que han dado resultados positivos. (I)