El pequeño jugaba alegre con una pelota en las oficinas de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), dejando atrás el dolor que le habían provocado más temprano los golpes y puntapiés que le dio su madre en la calle.
La situación fue captada en un video que se viralizó luego en redes sociales y aquello permitió la intervención de la Policía, del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entre otras instancias.
Publicidad
Detienen a mujer captada en video golpeando a un niño en la calle; el hecho ocurrió en Ambato
El hecho fue repudiado en las plataformas digitales, causó indignación por el nivel de agresión que reflejó el audiovisual. Ocurrió en el sector de Quillán Loma, parroquia Izamba, en el norte de Ambato.
Las autoridades hicieron los trámites de ley hasta la tarde de este lunes y entregaron al pequeño de dos años a una tía materna, quien estuvo acompañada de otros familiares que prefirieron no hablar con los medios de comunicación.
Publicidad
El coronel Marco Enríquez, jefe del distrito de la Policía Nacional Ambato Norte, explicó que luego de conocer el video en el que se evidenciaba el maltrato al niño se ubicó primero a quienes hicieron la filmación.
Luego, dijo, personal uniformado avanzó a Quillán Loma Alto, barrio San José de María, ubicando el domicilio y ejecutando la aprehensión de la supuesta agresora, así como la recuperación del menor.
Aseguró que de acuerdo a la valoración médica del niño se verificó que no tenía ningún problema grave por los golpes, que en la unidad de flagrancia luego de la evaluación del galeno le dio dos días de incapacidad.
Por esta razón, la madre no habría incurrido en un delito sino en una contravención, ante lo cual las autoridades competentes tendrán que determinar la sanción, tomando en cuenta que está embarazada.
Dijo que personal de la Dinapen trabaja para conocer las razones por las que la madre agredió de esa manera al pequeño. Y añadió que de la información recabada hasta el momento el niño no ha sido sometido anteriormente a este tipo de situaciones.
Flor Peñaherrera, miembro de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, comentó que se conoce que la tía materna es quien garantizaría el cuidado del niño.
Sostuvo que darán seguimiento al caso y que consideran que por la situación de violencia registrada en la agresión no sería oportuno que el menor regrese a donde la progenitora o a su círculo de violencia.
El director provincial del Consejo de la Judicatura en Tungurahua, Cristian Navas, informó que la entidad activó los protocolos para estos casos, que la audiencia de flagrancia en contra de la madre se llevará a cabo a las 08:30 de este martes.
“Tenemos entendido que la agresora está en estado de gravidez y en ese sentido la autoridad competente analizará en el caso pertinente la sanción que le impondrá de acuerdo a la ley”, dijo Navas.
Y añadió que la ley es clara en el sentido de que una vez que pase el estado de embarazo e incluso los tres meses luego de la lactancia, la madre podrá cumplir con la sanción emitida por la jueza competente. (I)