En medio de las movilizaciones contra la eliminación del subsidio al diésel que persisten sobre todo en tres provincias de la Sierra, el Ministerio del Trabajo informó que los empleadores y trabajadores podrán, de común acuerdo, establecer una jornada diferenciada.

Así, según la entidad, se busca garantizar la continuidad de las labores y el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Esta medida se aplica ante las circunstancias que “imposibilitan” el normal desarrollo de las actividades laborales en las provincias de Imbabura, Carchi y Pichincha, refirió el Ministerio del Trabajo.

Publicidad

Para ello, las partes podrán convenir la recuperación de los días no laborados en otros días, sin que dicha recuperación genere recargo adicional en el pago de las remuneraciones, tomando en cuenta el respeto de los límites legales de la jornada ordinaria.

La aplicación de la medida deberá constar por escrito, reflejando el acuerdo mutuo de las partes, con el fin de precautelar los derechos laborales y asegurar el normal desenvolvimiento de las actividades productivas, indicó el Ministerio del Trabajo.

Además, la cartera de Estado recordó que los trabajadores podrán reportar cualquier inconveniente a través de los canales oficiales de atención ciudadana de la entidad ministerial.

Publicidad

Ecuador está por cumplir un mes del paro anunciado por movimientos indígenas ante la eliminación del subsidio al diésel y otras decisiones estatales.

El miércoles pasado, grupos indígenas de Imbabura y autoridades de Gobierno anunciaron el cese del paro en esa provincia; sin embargo, los cierres han persistido en determinados ejes viales. (I)