Publicidad
Este encuentro fue reeditado por el Municipio de Montúfar después de dos años, una vez que han bajado los riesgos del coronavirus,
El material explosivo fue hallado en sacos de yute en el sector de La Paz.
Tras la apertura, más de 400 automotores que estuvieron atascados continuaron su marcha en los dos sentidos hacia Ibarra y Tulcán.
Con carros cruzados en la carretera, pobladores demandan el cumplimiento y ejecución de obras en la comunidad El Chota.
En los 100 metros, el vencedor fue Katriel Angulo, de la selección del centro del país; Xavier Casierra, del equipo albiceleste, finalizó segundo.
En total se incautaron 276.920 cigarrillos que pretendían comercializarse de forma ilegal en el país.
Este tramo se ha convertido en un riesgo para los conductores que transitan por este corredor que conecta la Sierra norte con la Costa.
Medida beneficiará a más de 200 tripulantes que a diario movilizan mercaderías entre Ecuador y Colombia y viceversa por este corredor fronterizo.
Elementos iban en una encomienda que tenía como destino la parroquia Chical.
Más de un centenar de vehículos están aparcados a los dos lados del límite interprovincial.
Mateo López fue primero en la categoría juvenil y dejó el segundo casillero a Daniel Guzmán; mientras que Jhoffre Imbaquingo culminó en el tercer puesto.
La plantilla tendrá actividad en la tercera edición de la prueba carchense, con equipos en tres categorías. La prueba se correrá hasta el 20 de marzo.
El sepelio se realizó este viernes, 11 de marzo.
Los crímenes ocurrieron en zona rural del cantón Montúfar. El hombre era el conviviente de la otra hija de los ahora occisos, quien quedó gravemente herida.
Los agricultores se quejan de que un quintal de fertilizante 82020 que valía $ 27, hoy cuesta $ 52; un saco de úrea que tenía un precio de $ 27, hoy vale $ 52.
Guallupe-San Juan de Lachas-Río Blanco-Chinambí-Rocafuerte y viceversa, en un 90 % en territorio carchense, es la alternativa.
Choque de dos automotores ocurrió en el sector rural de Chauchín, parroquia de Julio Andrade, a 20 kilómetros de Tulcán.
Los bloques del alcaloide estaban camuflados entre el cajón y el chasís del vehículo pesado.
Nelson Escobar, comandante del Cuerpo de Bomberos de Montúfar, manifestó que debieron utilizar herramientas manuales para apagar las llamas.
Se indicó que los involucrados en este hecho pretendían obtener unos 82.400 dólares por la comercialización de este material en el mercado negro.