Algunos alumnos vestidos con los uniformes de sus colegios y otros con ropa de calle acudieron a vacunarse contra el coronavirus a varios puntos que fueron habilitados mediante una convocatoria abierta.
Estudiantes matriculados de 16 años en adelante, de instituciones educativas fiscales, particulares, fiscomisionales y municipales de Quito, que no recibieron la primera dosis contra el coronavirus, habían sido convocados este miércoles 28 de julio a vacunarse, tras una convocatoria hecha por el Ministerio de Educación.
Publicidad
Según esa cartera de Estado, los estudiantes con cédula par podían asistir a partir de las 09:00 y hasta las 12:00, mientras que los alumnos con cédula impar podían ir de 13:00 a 16:00 a cualquiera de las entidades habilitadas.
Hubo seis puntos habilitados y en general el proceso fue normal.
Publicidad
Alumnos consideraron que puede haber mayor protección al vacunarse y que es un paso más para regresar a las clases presenciales, y para otros hay que mantener las medidas preventivas.
Los centros de vacunación habilitados fueron el coliseo de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe, en el sur; Universidad Católica, en el norte; Universidad de las Américas (UDLA), en el norte; Universidad UTE, en el norte; Megamaxi, en la avenida 6 de Diciembre, en el norte; y Portal Shopping, en Carapungo, en el extremo norte de Quito.
En la UDLA, el proceso seguirá hasta este viernes 30 de julio; se inició el pasado viernes 23 de julio.
El promedio diario de vacunación es de 1.700 personas. La meta es llegar a unos 25.000 alumnos de 200 colegios de Pichincha.
En la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) continuó la campaña de vacunación a estudiantes de las unidades educativas de Rumiñahui a partir de los 16 años de edad.
Para recibir la dosis presentaron cédula de ciudadanía y carné estudiantil.