Publicidad
Dos desfiles cívicos se desarrollaron en el centro y norte de la capital.
En ciertos colegios sin orden, a la salida de clases presenciales, los alumnos grandes empujan a los más chicos.
En 30 unidades educativas fiscales y particulares se dio el patrullaje del personal metropolitano con el propósito de recuperar los espacios públicos.
A los padres nos exigen comprar libros (que después los hijos no los usan), uniformes, solo en lugares donde dicen los profesores o el colegio.
El hecho ocurrió el 21 de abril. Hasta el momento se desconoce la ubicación del presunto agresor, quien sería el conductor del vehículo.
El Ministerio de Educación -en un comunicado- no dio a conocer detalles del hecho que se habría producido la semana pasada. Pidió que no haya revictimización.
Según datos del Ministerio de Educación, solo en Guayaquil hubo más de 100.000 traslados.
Nada se compara a la educación presencial en los centros de enseñanza y a la interacción con los compañeros y profesores.
El trámite se puede hacer en la página web https://juntos.educacion.gob.ec/ o mediante operadores telefónicos.
El centro superior ha pedido al plantel secundario el retiro de sus instalaciones, pues tendría otro proyecto allí.
Las clases presenciales con este aforo se aplican únicamente en el régimen Sierra-Amazonía.
1,4 millones de alumnos regresan a las aulas de manera obligatoria tras informe del Ministerio de Educación y aprobación del COE nacional
En dos años, el COVID-19 ha cambiado la vida de todos, incluido un ambiente educativo en que los maestros han tenido que desarrollar habilidades especiales.
A nivel nacional, el Ministerio de Educación registra que el 76 % de las instituciones educativas cuentan con el PICE aprobados
El Ministerio de Educación informó que desde hoy lunes hasta el viernes están suspendidas las clases en el sistema fiscal.
El retorno progresivo a las aulas es una de las medidas que se aplican para suplir y continuar con los procesos educativos.
En esas mismas fechas se iniciará la modalidad de educación a distancia. La funcionaria también brindó detalles sobre los bachilleratos técnicos y rurales.
Estudiantes de 20 planteles deteriorados de Monte Sinaí tendrán modalidad híbrida. En esos institutos hay 37.752 alumnos.
Los del bachillerato técnico y rural son el primer grupo que vuelve a la presencialidad en fase obligatoria para instituciones. El 6 de diciembre van otros.
Durante primera fase de retorno progresivo y voluntario con la presentación de planes de continuidad educativa el 54% de instituciones ya contaban autorización.