Las inscripciones para la modalidad de educación a distancia virtual, a cargo del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MEDC), estarán abiertas hasta el 31 de octubre de 2025. Este programa está dirigido a personas jóvenes, adultas y adultas mayores que tengan su escolaridad inconclusa.

El modelo educativo busca garantizar el derecho a la educación mediante entornos inclusivos y adaptados a las necesidades de la población. Actualmente, más de 22.000 personas cursan estudios en esta modalidad, que permite avanzar académicamente de manera flexible y acorde con las realidades de los estudiantes.

Publicidad

La modalidad está destinada a quienes no hayan completado la educación general básica superior o el bachillerato por motivos económicos, familiares o sociales; a personas sordas con escolaridad inconclusa; y a ecuatorianos residentes en el exterior, en países como Estados Unidos, Chile, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría.

El proceso incluye una fase propedéutica, que se desarrollará del 6 al 19 de enero de 2026, y una fase formativa del 20 de enero al 12 de junio de 2026. Cada grado o curso tiene una duración de cinco meses, y las actividades son principalmente asincrónicas, lo que permite a los estudiantes organizar su propio tiempo de estudio.

Publicidad

Los requisitos para aspirantes en Ecuador incluyen tener 18 años o más, presentar documento de identificación y expediente estudiantil o resolución de examen de ubicación, así como datos de contacto. Los interesados deben acudir al distrito educativo más cercano para formalizar la matrícula, pudiendo rendir un examen de ubicación en caso de no contar con expediente académico.

La inscripción se realiza en línea a través de adistancia.educacion.gob.ec; los ecuatorianos en el exterior deberán rendir un examen de ubicación cuya convocatoria será anunciada por el ministerio. Las personas sordas podrán matricularse con apoyo de docentes e intérpretes de lengua de señas.

El programa es gratuito, al igual que los materiales educativos, incluidos los textos digitales disponibles en el aula virtual. Se recomienda dedicar al menos cuatro horas diarias para un aprovechamiento óptimo del programa.

Para mayor información, los interesados pueden acceder a juntos.educacion.gob.ec, adistancia.educacion.gob.ec o escribir a bachiller.virtual@educacion.gob.ec. (I)