Por segunda ocasión Quito fue sede del Giro d´Italia Ride Like a Pro, un evento que permitió a los fanáticos del ciclismo vivir una experiencia similar a la competencia que se realiza en Europa.

Tres días de feria permitieron a varios emprendedores darse a conocer, así como marcas posicionadas en este mercado.

Presentaciones artísticas, gastronomía y charlas con íconos del ciclismo mundial fueron la tónica principal de este evento. El sábado hubo la carrera de niños y adolescentes, los familiares de los competidores formaron una verdadera fiesta del deporte como previa a la competencia estelar.

Publicidad

Este domingo 20 de julio, a las 06:10 se inició la carrera que tuvo tres categorías, la mayor recorrió 140 kilómetros, incluyendo lugares icónicos como la Mitad del Mundo, parte del centro histórico y el valle de Los Chillos.

1.000 casos de maltrato animal registra Quito entre enero y julio

Más de 500 cierres viales se realizaron en todo el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció que todas las vías se encuentran habilitadas, solo existe un operativo especial en la zona del parque Bicentenario, lugar de llegada y donde se ubicó todo el aparataje de este evento ciclístico.

Pablo Vargas, atleta con discapacidad visual, compitió por primera vez, lo hizo en la válida de 46 kilómetros. Para él fue un privilegio formar parte de esta competencia, sintió la seguridad de la organización durante todo el trayecto y obtuvo el primer lugar en su categoría.

Publicidad

Cristina Rivadeneira, gerenta de Quito Turismo, resaltó la llegada de personas a la feria, a su juicio, la capital necesita este tipo de eventos para reactivar más espacios en el sector turístico. También señaló que Quito ha demostrado estar a la altura para la organización de eventos de gran magnitud como lo fue este Giro d’ Italia Ride Like a Pro.

¿Qué recomendaciones debe tomar en cuenta para salir a una excursión en áreas verdes o montaña?

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, también fue parte del evento, días atrás comentó que un equipo de inversores mostró interés por organizar el evento Lollapalooza en la capital, ante esto dijo que como Municipio estarían prestos a brindar todas las facilidades para que la capital albergue un evento de esta magnitud, aunque puntualizó que todavía no existe confirmación alguna.

Publicidad

“Tener casi 200 kilómetros de vía libre para ciclistas en la mejor ciudad del mundo, en la más linda, es una maravilla. Uno es novato, solo he hecho los 46 kilómetros, Quito libre para que los ciclistas disfruten de la ciudad más linda del mundo”, expresó a su llegada.

El evento contó con la presencia de los ciclistas profesionales Richard Carapaz y Nairo Quintana. Además tuvo la presencia del periodista deportivo especializado en ciclismo Mario Sabato. (I)