MANTA, Manabí
Doce metros de eslora y seis metros de ancho (manga) son las dimensiones de la lancha de bajo perfil o semisumergible que fue detectada la semana pasada en aguas internacionales entre Costa Rica, Ecuador y Colombia.
Publicidad
En ese operativo de detección, que contó con la participación del buque escuela Guayas, se capturó en el interior de la nave a cuatro personas: tres ecuatorianos y un colombiano.
De acuerdo con las investigaciones, tanto de la Armada como de la Policía Nacional, una de estas embarcaciones podría trasladar de seis a ocho toneladas de estupefacientes.
Publicidad
En el instante de ser abordada la nave no se encontraron ni combustibles ni alcaloides, pero se investiga de dónde zarpó.
Brummel Vásquez, comandante general de la Armada Nacional, indicó que la intervención del personal del buque escuela Guayas permitió la detección de la nave, que luego fue conducida hacia el muelle del cantón Jaramijó, en Manabí.
Durante este año, la Armada Nacional ha colaborado en la detección en altamar de unas 7,5 toneladas de drogas, acotó Vásquez.
El comandante general señaló que aún indagan si las personas detenidas cometieron algún delito relacionado con el transporte ilegal de combustibles o tráfico de drogas. En la nave solo se halló dinero en dólares americanos, pesos colombianos y bolívares venezolanos.
El operativo de detección de este semisumergible no guarda relación con el operativo Poseidón, que esta semana derivó en la aprehensión de 16 individuos en Guayas y Manabí, incluso de personas que se encontraban en altamar. A ellos se los investiga por supuestamente traficar grandes cantidades de drogas a través de lanchas. (I)