Los agricultores del recinto La Maravilla del cantón Montalvo aseguran que al menos mil hectáreas de cultivos de arroz, maíz y cacao quedaron bajo el agua por el desbordamiento del río Santa Rosa.
La intensa lluvia caída la madrugada del lunes hizo que el afluente rompa los muros de contención y se salga de su cauce.
Publicidad
Debido a las inundaciones cientos de familias amanecieron con el agua en el interior de sus hogares.
Mario Silva Arregui, uno de los afectados, dijo que solo a él se le destruyeron cien hectáreas de cultivos.
Publicidad
El agricultor contó que el agua ingresó hasta el interior de decenas de viviendas, causando cuantiosos daños materiales.
“No ha llegado ninguna autoridad, estamos incomunicados, los caminos no sirven, solo se puede pasar en tractores, no hay casa que no haya sido afectada, el río Santa Rosa rompió dos muros de contención y el agua comenzó a inundar lo que encontraba a su paso”, señaló otro agricultor.
Los afectados indicaron que la mañana de este miércoles el nivel de agua había bajado, pero persisten las inundaciones, a la vez que se mostraron preocupados por las precipitaciones lluviosas que pueden presentarse en los próximos días, complicando más su situación.
Otros recintos afectados son Lola Chica y Lola Grande. Ante la anegación de los caminos los agricultores no pueden movilizarse a otros sectores, debiendo permanecer en sus viviendas o buscando otro sitio donde puedan pernoctar hasta que dure la emergencia.
Mario Silva indicó que el mismo problema tuvo el recinto el año pasado en el mes de febrero, y ante la falta de caminos deben desplazarse en canoas.
Los afectados esperan ayuda del Estado. Aseguran que muchos hicieron préstamos y con las inundaciones han perdido sus sembríos, por lo que es imposible cosechar y peor aún comercializarlos.
Además, esperan la llegada de brigadas médicas ante los casos de niños enfermos. (I)