Más de 1.500 cuadernos de actividades ambientales para docentes y estudiantes de bachillerato se repartieron en instituciones educativas de Balzar y Colimes.
Este cuaderno denominado Al rescate de la cuenca del Daule cuenta con actividades lúdicas y pedagógicas centradas en la conservación ambiental.
Publicidad
La distribución del material es parte del proyecto La Fuente: protegiendo la cuenca del Daule, financiado por la Unión Europea e implementado por cuatro socios: Universidad Casa Grande, Fondagua, Ciifen y Municipio de Guayaquil.
Con esta actividad se busca sensibilizar a la población joven sobre la problemática ambiental de la cuenca del Daule, y su importancia en la vida de todos quienes habitan en la zona.
Publicidad
Esta jornada se enmarca en la iniciativa Recursos Educativos sobre conservación ambiental, llevada a cabo por el proyecto La Fuente desde abril del 2023.
“Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de la comunidad educativa de Balzar-Colimes en la promoción de la educación ambiental como una herramienta fundamental para la construcción de un futuro sostenible”, indicó el proyecto.
Todo este proyecto incluye un curso en línea llamado Al rescate de la cuenca del Daule, conformado por ocho videos, actividades, tests y recursos complementarios. Además se promueve una guía metodológica de acompañamiento a docentes, con estrategias lúdico-pedagógicas diseñadas para la enseñanza sobre conservación ambiental en el nivel de bachillerato.
Está el cuaderno de actividades Al rescate de la cuenca del Daule, la transferencia de conocimientos a docentes a través de talleres presenciales y virtuales. Y, por último, incluyó un concurso de acciones ambientales por la cuenca del Daule, dirigido a docentes, realizado en agosto del presente año.
El ganador de una beca completa para una maestría de Educación otorgada por la Universidad Casa Grande fue José Gustavo Briones, docente de la U. E. San Jacinto de Colimes. (I)