La jornada del referéndum y la consulta popular en Manabí registró las primeras incidencias, en las que destacaron la detención de dos personas por suplantación de identidad en el cantón Jaramijó.

Los ciudadanos intentaron sufragar presentando la cédula de otra persona.

El comandante de la Policía en Manabí, José Luis Erazo, dijo que la detención de estos individuos se produjo en una de las juntas receptoras del boto y, de inmediato, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Publicidad

Además, hay otros dos detenidos por boletas de apremio. Pese a este incidente específico, el comandante Erazo aseguró que hasta el momento no se ha presenciado ninguna otra actividad que cause un retraso o una disrupción del proceso electoral en el resto de la provincia.

Manabí realizó jornada de voto en casa para mayores de 50 años y personas con discapacidad

De hecho, la jornada electoral se desarrolla con total normalidad, permitiendo a todos los ciudadanos ejercer su derecho al voto sin mayores contratiempos.

En el distrito Manta, un contingente de 636 policías se encuentra desplegado para garantizar la seguridad en las 60 juntas receptoras del voto.

Publicidad

Erazo dijo que, una vez que culmine la votación a las 17:00, el personal policial se encargará del traslado de las actas oficiales. Este proceso se dirigirá al centro de procesamiento en Montecristi para su escrutinio.

Las Fuerzas Armadas brindarán el resguardo necesario para asegurar la cadena de custodia y la transparencia de este traslado.

Publicidad

Luisa González votó en Chone y esperará resultados en Quito

En la provincia de Manabí, un total de 1.317.934 manabitas están oficialmente habilitados para participar en esta jornada cívica. Los ciudadanos ejercen su voto en 3.979 juntas receptoras, distribuidas estratégicamente en 378 recintos electorales a lo largo de toda la provincia. (I)