La segunda vuelta electoral en Ecuador tendrá lugar este domingo 15 de octubre a nivel nacional. Más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir entre los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González.

El artículo 123 del Código de la Democracia establece que en el calendario electoral se debe implementar una ley seca, lo que impide la distribución, venta y consumo de alcohol 36 horas antes y 12 horas después de la jornada democrática.

No hay apatía de universitarios ante elecciones, pero sienten que los candidatos no los escuchan

Ya que las elecciones comienzan el domingo 15 de octubre a las 07:00 estará prohibido vender, comprar y beber alcohol desde el viernes 13 de octubre al mediodía.

Publicidad

La prohibición terminará el día lunes 16 al mediodía.

Cuál es la sanción por infringir la ley seca en las elecciones

Las personas que infrinjan la ley seca entre el viernes 13 y el lunes 16 serán multados con la mitad de un sueldo básico, lo que en este 2023 equivale a $ 225 (el salario básico unificado es $ 450).

Asimismo, las personas que se encuentren en estado etílico en un lugar público podrán ser retenidas por la Policía Nacional.

Publicidad

Candidatos presidenciales cierran la segunda vuelta electoral en medio de medidas de seguridad nunca antes vistas en Ecuador

Para confirmar su identidad y ejercer el voto, se puede presentar cualquiera de los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad original
  • Pasaporte

El CNE aclaró que se puede votar con esos documentos aunque estén caducados.

Resultados electorales se podrán conocer a partir de las 18:00, calcula el CNE

Consulte su lugar de votación

  • Ingresa al portal del CNE.
  • Digita tu número de cédula.
  • Ingresa tu fecha de nacimiento de acuerdo con el formato establecido y valida que no eres un robot.
  • Haz clic en Consulta y te saldrá la información sobre tu recinto electoral, además si eres designado miembro de mesa. (I)