En un esfuerzo por resaltar el valor del chocolate ecuatoriano a nivel internacional y posicionar a Ecuador como un destino turístico gastronómico de primera categoría, se ha formado el Comité de la Capitalidad Iberoamericana del Chocolate 2024 en la Ciudad Mitad del Mundo, en el norte de Quito.
Esta iniciativa busca marcar un hito con el reconocimiento del chocolate como un producto estrella y promover el turismo, la producción y la gastronomía en la región.
Publicidad
El comité, conformado por destacadas personalidades del ámbito turístico, gastronómico y productivo de Pichincha, tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo económico y social de la provincia a través de la promoción del cacao endémico y el chocolate fino de aromas ecuatorianos.
Además, busca fortalecer la identidad gastronómica y turística de la región, posicionándola como un referente mundial en la cultura del chocolate.
Publicidad
El Plan de Acción de este comité se centrará en tres ejes principales: turístico, gastronómico y productivo.
En el ámbito turístico buscarán promover la visita a las plantaciones de cacao y las fábricas de chocolate, ofreciendo experiencias únicas para los turistas interesados en conocer el proceso de producción.
En cuanto al aspecto gastronómico, se desarrollarán actividades para resaltar la versatilidad del chocolate en la cocina ecuatoriana, así como para promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
Por último, en el ámbito productivo, se implementarán estrategias para mejorar la producción de cacao y chocolate, así como para fomentar su venta y consumo.
Además, el comité tiene previsto organizar una serie de eventos y actividades a lo largo del año para promocionar la cultura del chocolate y destacar la riqueza gastronómica de la región.
Aseguraron que estos eventos no solo servirán para atraer a turistas y visitantes, sino también para involucrar a la comunidad local en la celebración y valorización del chocolate como un elemento central de la identidad ecuatoriana.
Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la economía local, que contribuya al desarrollo sostenible de la región. (I)