IBARRA

Los sucesos que sobresaltan al país y una ola de rumores que fueron difundidos por las redes sociales generaron temor y miedo en varios sectores de Ibarra, donde los propietarios y administradores de almacenes y supermercados decidieron la tarde de este martes 9 de enero cerrar las puertas de sus negocios.

Publicidad

En la tarde, mensajes e informaciones falsas que advertían sobre saqueos en mercados, fuga de personas privadas de la libertad y balaceras, movilizaron a un gran contingente de policías, que más tarde desmintieron los supuestos sucesos.

El ECU911 de Ibarra indicó que las narrativas falsas provocaron aglomeraciones en los lugares mencionados en redes y que hubo disparos en distintos barrios, pero que no generaron riesgo o alarma, una vez que recibieron los informes policiales.

Publicidad

Richard Calderón, prefecto de Imbabura, hizo la entrega de seis camionetas a la Sub Zona de Policía, que reforzará el parque automotor de esta jurisdicción. Foto: Ricardo Cabezas

Ecuador en alerta: explosiones, detonaciones y secuestros de policías tras el estado de excepción

El repentino cierre de los negocios ante la ola desinformativa generó pánico en la población y mostró al centro de la ciudad un tanto desolado. En lugares estratégicos donde opera el comercio minorista, la gente caminaba apresurada, mirando hacia todos los lados, asustada preguntando que sucedía.

En el concurrido mercado Amazonas, el miedo se apoderó por varios instantes de los transeúntes al notar una gran presencia de motorizados y patrulleros policiales, las personas en varios momentos comenzaron a correr abandonando las calles que circundan a este populoso sector, donde se especulaba que delincuentes intentaban tomarse violentamente los almacenes.

Los dueños de más de un centenar de locales del centro comercial La Playita optaron por colocar las seguridades a sus negocios después de las 15:00, frente a rumores que advertían robos y saqueos. Los comerciantes decidieron retornar a sus casas y perder un mediodía de trabajo, como indicó Jorge, uno de los afectados, quien pidió que no mencionemos su apellido para evitar retaliaciones.

Ocho muertos y dos heridos durante horas de violencia y conmoción en Guayaquil: este es el balance de esta jornada de terror

Este pequeño comerciante asegura que lamentablemente sin seguridad es difícil trabajar e hizo un llamado a la Gobernación de Imbabura y demás autoridades locales a enfrentar la ola de inseguridad que viene agudizándose con el paso de los días en Ibarra.

Policías de varios servicios con armas largas se ubicaron en varias esquinas, brindando seguridad, en medio de uno que otro conato de incidente, que activó y movilizó a los uniformados, que lograron mantener el control de esta zona, en la que al final no hubo inconvenientes.

Los uniformados ante las reiteradas consultas de curiosos sobre si hubo una balacera en la zona, escaparon reos de la cárcel local o hubo saqueos, respondían que no y los invitaban a regresar a sus hogares para evitar cualquier contratiempo.

En la terminal de buses, los administradores decidieron suspender las operaciones y cerrar el centro de movilidad, con el propósito de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de los usuarios y trabajadores que laboran en este lugar.

Ecuador es el país más violento de América Latina, según observatorio: ¿cómo el Plan Fénix puede cambiar este escenario?

En la Universidad Técnica del Norte se resolvió suspender las clases y enviar a los estudiantes a sus casas, indicándoles que las actividades continuarán de forma telemática hasta el viernes, si es que todo vuelve a la normalidad.

En tanto, que Raiza Zamora, vicealcaldesa de Ibarra, ante la ola de murmuraciones y aparentes noticias difundidas en redes que alarmaron a la ciudadanía ibarreña, llamó a informarse por canales oficiales y manifestó que la Municipalidad se activó en toda la jurisdicción para garantizar la seguridad.

En cambio, que Ricardo Manitio, comandante de la Subzona de Policía de Imbabura, dio un parte de tranquilidad y manifestó que trabajan en forma coordinada con todas las instituciones y confirmó que existieron alertas que fueron atendidas por los distintos servicios, al tiempo que llamo a la población a mantener la calma.

Para Édgar López, director de Seguridad Ciudadana del Municipio de Ibarra, se trató de un falso positivo que no provocó eventos adversos, añadió que todo el personal tanto municipal como de la empresa de Movilidad del Norte fue dispuesto en varios sectores la urbe. (I)