La Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) lanzaron la campaña “Yo cumplo con Quito”, que otorga reconocimientos a los locales formales que acatan la normativa metropolitana y los protocolos de bioseguridad. La campaña se inició esta mañana con el reconocimiento a la heladería San Agustín, en el centro de la capital.
Según la AMC, muchos locales comerciales no cuentan con la licencia de funcionamiento o bien la tienen caducada. En el año 2020, esta institución inició 3.840 procesos sancionadores a establecimientos por inconsistencias o ausencia de la licencia metropolitana única para el ejercicio de actividades económicas (LUAE). En lo que va del 2021 se han ejecutado sanciones a más de 996 locales.
Publicidad
El aumento de sanciones, según las autoridades, se debe al mayor control que se aplicó en la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, puesto que se generan aglomeraciones y no han cumplido con las inspecciones de seguridad y salubridad necesarias.
“Esta campaña responde a la necesidad de reactivar a la capital del Ecuador y desde aquí para Latinoamérica ser un ejemplo de bioseguridad”, señaló Gabriela Obando, supervisora de la AMC.
Publicidad
La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de contar con la LUAE, motivar a los establecimientos comerciales a cumplir con la normativa, aumentar la formalidad de las actividades económicas de la ciudad y apoyar una reactivación económica ordenada y segura.