Las autoridades de salud de Ecuador anunciaron este viernes, 5 de septiembre, el retiro de aproximadamente 8.000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos de distintos hospitales del país tras detectarse irregularidades.
El anuncio se realizó durante la III sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública (Consap), llevada a cabo en el Palacio de Carondelet, en Quito. En el encuentro se informó también sobre los avances de la hoja de ruta para la compra centralizada de medicamentos y se acordó incrementar los operativos de control en los hospitales con el apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, indicó que los controles permitieron detectar medicamentos robados fuera de los hospitales. “Un funcionario que trabajaba en el Hospital Monte Sinaí está detenido y enfrentará a la justicia”, señaló.
Publicidad
Según Arcsa, los operativos se han realizado en 105 establecimientos de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y de la Red Privada Complementaria (RPC), retirando del mercado productos que presentaban irregularidades y, en muchos casos, con la inscripción “Prohibida su venta”.
Durante la sesión también se abordaron cambios en el sistema de agendamiento de citas y se denunció que hay gerentes hospitalarios que aprobaban jornadas laborales de cuatro horas diarias.
Lama destacó que varios funcionarios están bajo investigación, pero valoró el compromiso de los médicos que cumplen con jornadas completas. “Invito a los médicos a denunciar a las personas que no cumplen con sus horas completas”, agregó.
Publicidad
Finalmente, se reiteró que el proceso de compra centralizada de medicamentos continuará en tiempo récord, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y la atención médica de los afiliados y de la población en general, bajo los principios de ley y transparencia. (I)
Hoy cumplimos con la tercera sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública, en el cual tratamos puntos importantes como:
— Jimmy Martin (@jimmymartinec) September 5, 2025
✅ Control de los medicamentos que se expenden de forma ilegal.
✅Mejoras en el sistema de agendamiento de citas.
✅ Avance en el proceso de… pic.twitter.com/CYc33mQMJT