Desde el pasado 8 de enero en Ecuador se encuentra vigente el estado de excepción que dispuso la restricción de varios derechos como la de la libertad de tránsito, el de reunión y al inviolabilidad de la correspondencia.

Esto quiere decir que el próximo feriado de carnaval, previsto para el lunes 12 y martes 13 de febrero, se mantendrán vigente las restricciones.

Publicidad

Esta es la lista de feriados de febrero 2024 en Ecuador

El pasado 23 de enero, el Gobierno dispuso una modificación a una norma que corresponde al toque de queda y decidió que este se encuentre enmarcada en una semaforización de cantones. En total son 61 cantones en los cuales se mantuvo la norma, mientras que a los restantes se eliminó la restricción.

Pese al feriado no se ha dispuesto la suspensión de las medidas e incluso varios eventos han sido suspendidos por cuestiones de seguridad.

Publicidad

Cómo pasar el feriado de carnaval en estado de excepción

El horario del toque de queda para los cantones con un nivel de alto riesgo es de 00:00 a 05:00 e involucra a:

  • Cañar: La Troncal.
  • El Oro: Arenillas, Huaquillas, Machala, Pasaje y Santa Rosa.
  • Esmeraldas: Esmeraldas, Quinindé y San Lorenzo.
  • Guayas: Durán, Guayaquil, Balao, Balzar, Daule, El triunfo, El Empalme, Milagro, Naranjal, Naranjito, Playas y San Jacinto de Yaguachi.
  • Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Pueblo Viejo, Quevedo, Valencia, Ventanas y Vinces.
  • Manabí: Manta, Montecristi, Pedernales y Portoviejo.
  • Pichincha: Quito.
  • Santa Elena: La Libertad, Salinas y Santa Elena.
  • Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo.
  • Sucumbíos: Lago Agrio.

En cambio son 23 los cantones que se encuentran en un nivel medio de riesgos que tienen una restricción de circulación de 02:00 a 05:00 y son:

  • Azuay: Cuenca y Camilo Ponce Enríquez.
  • Cañar: Azogues.
  • Carchi: Tulcán.
  • Chimborazo: Riobamba.
  • El Oro: El Guabo.
  • Esmeraldas: Atacames.
  • Guayas: Samborondón, Colimes, Lomas de Sargentillo, Nobol, Pedro Carbo y Simón Bolívar.
  • Los Ríos: Baba, Mocache y Urdaneta.
  • Manabí: El Carmen y Sucre.
  • Morona Santiago: Morona.
  • Napo: Tena.
  • Orellana: La Joya de los Sachas.
  • Pichincha: Cayambe.
  • Santo Domingo de los Tsáchilas: La Concordia.