La noche del sábado 19 de febrero de 2022, el asambleísta Fernando Villavicencio publicó, en su cuenta de Twitter, una carta enviada a la fiscal general Diana Salazar que afirma haber sido “víctima de ataques; violencia verbal así como escrita; y, amenazas e intimidaciones” contra su integridad física y moral.

Según Villavicencio, tiene un listado con más de 100 números de teléfono desde donde nacen los ataques. El mismo que ofreció entregar este lunes 21 de febrero.

Publicidad

La publicación en su red social sostiene que en la denuncia identifica a “militantes y activistas del correísmo”. Adelantó una serie de contactos y números telefónicos y las redes por las que ha recibido los presuntos ataques.

El comunicado también asegura que la ministra de Gobierno, Alexandra Vela ya tiene conocimiento de las amenazas, por lo que se ha levantado un perfil de riesgo. Sin embargo, sostiene que estas medidas no han terminado con la las acciones en su contra “al contrario se ha profundizado y agravado”, dice el texto.

Publicidad

la carta remitida a Salazar también informa que el asambleísta se encuentra elaborando informes con denuncias de corrupción sobre la “venta de petróleo ecuatoriano conocido como Petrochina; Ciudad del Conocimiento `Yachay Tech; carnés de discapacidades y, el festín de los recursos del terremoto de Manabí y Esmeraldas”, hechos desarrollados en la presidencia de Rafael Correa.

Aunque esta carta la considera como un aviso, Villavicencio recalcó que la fiscal está en derecho de tomar las medidas que considere pertinentes. Finalmente adjunta un casillero judicial a nombre de su abogado defensor, Antonio López Cobeña. (I)