MANTA, Manabí
En los últimos diez días el sector empresarial y académico de Manta, Montecristi y Jaramijó ha colaborado para que se aplicaran unas 100.000 dosis de vacunas contra el COVID-19 en Manabí.
Publicidad
Desde el inicio de la inoculación en el distrito de salud de Manta (que agrupa a esos tres cantones) hasta el pasado 16 de julio se han dotado unas 208.680 dosis, es decir, en menos de dos semanas el sector industrial y universitario generó que se aplicara cerca del 50 % del total de vacunas en estas localidades, según Aníbal Chica, director de ese distrito de salud.
Las empresas no solo han ubicado logística para este proceso. En algunos casos incluso contrataron personal médico, doctores para que ayuden a la vacunación a sus empleados, familiares de ellos y las personas que desearan inmunizarse, sobre todo porque estas empresas están ubicadas en sectores periféricos de esos tres cantones.
Publicidad
“Es vital el apoyo (de las empresas) para poder sacar el proceso de vacunación. Nosotros estamos llegando a las empresas con la parte técnica con el Ministerio de Salud Pública (MSP), le hacemos el acompañamiento técnico para el tema de manejo de vacunas y desechos, cómo se van a hacer las técnicas de vacunación, capacitar el personal que tiene o que ha contratado para el manejo del sistema, las técnicas de la aplicación del biológico”, declaró Chica.
Ese incremento de inmunizados en menos de dos semanas en esos tres cantones manabitas también se refleja en la proyección de vacunados en Manabí. Desde finales de enero de este año cuando se inició la vacunación contra el COVID-19, hasta el pasado 16 de julio, en esta provincia se han aplicado 666.507 dosis, según las estadísticas de la coordinación zonal 4 del MSP.
Es decir que una de cada tres dosis aplicadas en Manabí se lo hizo en el distrito de salud de Manta.
Lucía Fernández, presidenta del Comité Cívico de Manta, señaló que el sector empresarial en menos de diez días aplicó más de 60.000 dosis, y entre ese grupo de inmunizados estuvieron las más de 20.000 personas que laboran en el sector de empresas empacadoras de atún asentadas en esos tres cantones y sus familiares.
“Una vez más el sector productor se hace presente para dar servicio, junto con la gran responsabilidad social, estamos listos para darnos las manos y trabajar para el bienestar de toda una comunidad, porque nosotros queremos la reactivación económica de todos los sectores”, señaló Fernández.
Por ejemplo, el pasado fin de semana empresas como Frescodegfer (ubicada en la vía Manta-Rocafuerte), permitió que sus trabajadores, familiares y decenas de personas ajenas a esta compañía se inmunizaran. Gardenia Mero llegó desde Jaramijó a vacunarse a ese punto habilitado. “Fue rápido y con todas las medidas de bioseguridad”, relató.
El proceso de inmunización continuará desde este martes 20 de julio para unas seis mil personas ligadas al sector turístico de Manta, agregó Fernández.
También este martes se iniciará el trabajo de las brigadas de vacunación en la zona rural de este cantón.
“Solo en el punto de vacunación del Terminal Portuario de Manta el pasado fin de semana se aplicaron más de 18.000 dosis, mientras que en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en una semana se inocularon más de 33.000 dosis”, indicó Chica. (I)