Por segunda vez en este año las ventas totales de vehículos nuevos vuelven a contraerse en Ecuador, después de un primer semestre en el que el sector comercializó 69.947 unidades y con el 10,6 % de crecimiento se preparaba para alcanzar las cifras récord de años como 2011 cuando se vendieron 70.294, también en los primeros seis meses.
Pero así también segmentos como el de los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos), que este 9 de septiembre celebra el Día Mundial del Carro Eléctrico, mantiene su curva ascendente de ventas en el país.
Publicidad
En total, con las últimas cifras del sector compartidas por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), agosto presenta un declive del 7,5 % en comparación con agosto del 2022 con la venta de 11.295 unidades, 910 menos que el año pasado.
La caída de agosto supera incluso la de julio pasado en la que el sector vendió 7 % menos en comparación con el mismo mes del 2022. Sin embargo, si se compara entre julio y agosto pasado la venta de vehículos creció el 4,9 %, según las mismas estadísticas de la Aeade, que también muestra un acumulado positivo del 5,9 % al comparar las ventas de enero a agosto de este año y las del año pasado, pues en estos ocho meses se vendieron 92.145 unidades, 5.146 más que en el mismo periodo del 2022.
Publicidad
Estas son las 20 marcas de automóviles y SUV más vendidas entre enero y agosto del 2023:
- Kia: 15.582 unidades vendidas.
- Chevrolet: 8.732 unidades vendidas.
- Toyota: 4.816 unidades vendidas.
- Chery: 4.550 unidades vendidas.
- Hyundai: 4.536 unidades vendidas.
- Renault: 3.531 unidades vendidas.
- Shineray: 2.700 unidades vendidas.
- Suzuki: 2.624 unidades vendidas.
- Jetour: 2.331 unidades vendidas.
- Volkswagen: 2.082 unidades vendidas.
- Mazda: 1.925 unidades vendidas.
- DFSK: 1.553 unidades vendidas
- Nissan: 1.185 unidades vendidas
- Changan: 1.112 unidades vendidas.
- Peugeot: 698 unidades vendidas.
- JAC: 686 unidades vendidas.
- Ford: 552 unidades vendidas.
- Great Wall: 489 unidades vendidas.
- Mitsubishi: 423 unidades vendidas.
- MG: 414 unidades vendidas.
- Otras marcas: 4.149 unidades vendidas.
En tanto, según el análisis de la Aeade, la afectación de las ventas en el segmento de livianos (autos, SUV y camionetas) que llegó al -7 % responde a la disminución de la demanda de las camionetas (pick up) que se contrajeron en el 16,5 %, al pasar de 2.432 a 2.030 unidades vendidas, en agosto pasado.
En este segmento, Chevrolet lidera las ventas con 6.568 camionetas vendidas, seguido de Great Wall (1.865), Toyota (1.498), JAC (1.453) y Ford (1.007).
Estas son los cinco modelos de camionetas más vendidos entre enero y agosto del 2023:
- D-Max (Chevrolet): 5.964 unidades vendidas.
- Hilux (Toyota): 1.472 unidades vendidas.
- Serie HFC 1037 (JAC): 1.453 unidades vendidas.
- Wingle (Great Wall): 1.421 unidades vendidas.
- Ranger (Ford): 852 unidades vendidas
- Otros modelos: 5.469 unidades vendidas.
Factores políticos, económicos, la inseguridad y desabastecimiento del sector
En julio pasado, la Asociación argumentó que las ventas fueron “afectadas, especialmente, por la incertidumbre política, pues la cercanía de las elecciones presidenciales afectó” la comercialización “en Quito, donde una parte importante de la fuerza laboral está en el sector público”.
Para Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade, la caída de ventas ahora obedece a factores políticos, económicos e inseguridad.
Según Baldeón, el nuevo gobierno deberá tomar medidas y aún no se tiene claro el panorama económico. Además, aseguró que las elecciones anticipadas afectaron el mercado nacional y que los problemas de inseguridad que se generan en casi todo el país afectan la dinámica del mercado. “Desde marzo la percepción del consumidor se ha deteriorado, lo que incide directamente en la decisión de compra de bienes durables, como los vehículos”.
Sin embargo, reconoció que el sector automotor también enfrenta dificultades de abastecimiento del producto desde las fuentes y existen demoras en los procesos que se deben cumplir al importar vehículos. “Trámites de nacionalización y retrasos en los trámites de homologación vehicular afectaron a varias empresas automotrices”, aseguró.
En el segmento comercial (van, bus y camión) se registró una caída del 9 %, al pasar de 1.427 unidades vendidas en agosto de 2022 a 1.297 unidades en agosto de este año. El segmento de camiones fue el más afectado con una contracción del 17,4 % (pasó de 968 unidades en agosto de 2022 a 832 en agosto de 2023).
Vehículos electrificados mantienen ritmo de crecimiento
No obstante, como en julio pasado, el segmento de vehículos electrificados y las motocicletas fueron los únicos que mantuvieron sus tendencias de crecimiento con las que cerraron el primer semestre. Según la Aeade, en agosto se vendieron 979 vehículos electrificados, 370 más que en agosto del 2022, lo que representó un crecimiento del 60,8 %. De enero a agosto se comercializaron 7.262 vehículos de este segmento, un crecimiento del 54,2 % si se compara con los 4.710 que se vendieron en el mismo periodo del año pasado.
Mientras que las motocicletas, con 17.425 unidades vendidas en agosto pasado, alcanzan a la fecha un crecimiento acumulado del 4 % durante el 2023.
Estos son los 20 modelos de vehículos electrificados más vendidos de enero a agosto del 2023:
- Swift (Suzuki) 1.347 unidades vendidas.
- Corolla Cross (Toyota) 989 unidades vendidas.
- Stonic (Kia) 707 unidades vendidas.
- X Trail (Nissan) 560 unidades vendidas.
- Tiggo 7 (Chery) 496 unidades vendidas.
- Mazda CX-30 (Mazda) 409 unidades vendidas.
- Ram 1500 (Ram) 299 unidades vendidas.
- Haval H6 (Great Wall) 258 unidades vendidas.
- Grand Vitara (Suzuki) 182 unidades vendidas.
- Azkarra (Geely) 169 unidades vendidas.
- Yaris Cross (Toyota) 158 unidades vendidas.
- Haval All New H2 (Great Wall) 115 unidades vendidas.
- Kona (Hyundai) 104 unidades vendidas.
- Ford F 150 (Ford) 101 unidades vendidas.
- Tiggo 8 (Chery) 81 unidades vendidas.
- Corolla (Toyota) 72 unidades vendidas.
- Sonata (Hyundai) 63 unidades vendidas.
- Clase GLC (Mercedes Benz) 52 unidades vendidas.
- Ioniq (Hyundai) 44 unidades vendidas.
- Audi E-Tron (Audi) 43 unidades vendidas.
- Otros modelos: 1.013 unidades vendidas.
Con este auge de ventas, algunas marcas preparan para este 9 de septiembre, en que se celebra el Día Internacional del Carro Eléctrico, diferentes actividades. Por ejemplo, la marca china BYD ha preparado dos eventos Test Drive Experience que se realizarán este sábado: en Quito, el evento de prueba de manejo será en la calle Gonzalo Baca entre la avenida de los Granados y la calle de los Naranjos; y el otro se realizará en la explanada del centro comercial El Dorado. Los interesados en asistir a realizar las pruebas de manejo pueden inscribirse a través de la página web: www.bydauto.ec
Vehículos electrificados suben 44 % en ventas y ya tienen el 9 % de participación del mercado
Santiago Mena, brand manager de BYD Ecuador, indicó que la marca busca que la gente disfrute de la experiencia de manejar un auto 100 % eléctrico. “BYD es la primera marca que ofrece en el Ecuador un portafolio completo de vehículos de nueva energía. Nuestros autos cautivan con su diseño elegante e innovadora tecnología, tenemos cuatro familias de modelos que abarcan distintos rangos de precios y están diseñados para los diferentes estilos de vida”, comentó el ejecutivo de la marca que llegó a Ecuador en mayo de este año en alianza con Andor Corporation.
La marca, que tiene cuatro modelos 100 % eléctricos disponibles en el mercado local, proyecta cerrar el 2023 con 500 unidades vendidas y ampliar el portafolio hasta finales del año.
Mientras, sobre las proyecciones de cierre de ventas de todos los segmentos de vehículos para este año, el titular de la Aeade, Genaro Baldeón, analizó que el mercado automotor tendrá un comportamiento similar a la economía nacional. “De acuerdo con las previsiones de crecimiento de la economía del Ecuador sería del 2 al 2,5 %, lo mismo que esperamos sea el incremento en el sector automotor”, sostuvo Baldeón. (I)