Superar el volumen de ventas de más de $ 57 millones anuales llegando a nuevos mercados internacionales. Esa es la meta que se ha propuesto Aglomerados Cotopaxi para este 2023, luego que en 2022 generó $ 20 millones en exportaciones.

Publicidad

Bernardo Pérez, CEO de la empresa maderera, señaló que Ecuador todavía tiene grandes desafíos en el campo de exportación y el 2023 es un año en el cual esperan tener una agenda de crecimiento sostenido.

Publicidad

“A nosotros nos interesa producir más, para exportar más y generar más empleo en nuestra zona de influencia. Todo es una cadena que tiene como resultado un impacto positivo en la economía, en el ambiente y en la sociedad”, afirmó el ejecutivo.

Moderado crecimiento en dólares de las exportaciones de madera, plástico y sus manufacturas; contrastaron con menos volúmenes enviados

Los principales clientes de Aglomerados Cotopaxi son Canadá, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Colombia y Perú, y para este año tienen previsto expandirse a nuevos mercados en Norteamérica y el Caribe y con ello incrementar el volumen de las ventas.

Los productos que exporta la empresa son los tableros de aglomerado crudos o RH (resistentes a la humedad) y recubiertos con papel melamínico; tableros de MDF crudos o RH, recubiertos con papel melamínico o chapa de madera; y molduras de MDF preacabadas con yeso, en varios diseños según la necesidad del cliente.

La empresa Cotopaxi resaltó que hasta noviembre del 2022 las exportaciones no petroleras y no mineras ecuatorianas se incrementaron un 17 % respecto del 2021, lo cual significa que la empresa privada es una fuente impulsadora y dinamizadora de la economía en el país. (I)