Tras más de cinco años, desde marzo del 2018 a la fecha, el embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea, puso fin a su gestión diplomática en el gigante asiático. Larrea ha sido reconocido por el Gobierno ecuatoriano como uno de los artífices que llevaron a la firma del acuerdo comercial entre ambas naciones.
La semana pasada, Larrea fue recibido en la sede del Partido Comunista de China por el viceministro Li Mingxiang y el embajador Wang Yulin, para pasar revista al desempeño de la agenda diplomática, política y comercial entre Ecuador y China.
Muerte cruzada pone en espera la vigencia del acuerdo comercial con China
Además, el Museo de Arte Beijing Jintai y otros organismos relevantes de la diplomacia pública china emitieron una postal conmemorativa por el fin de funciones en ese país del embajador Carlos Larrea, acto que la Embajada de Ecuador en China agradeció y resaltó. El texto de la postal es un mensaje del embajador Larrea al pueblo chino escrito en chino y en inglés: “Deseo transmitir al glorioso pueblo chino mi profundo agradecimiento por estos más de cinco años extraordinarios de hitos históricos cumplidos, en el marco de un profundo respeto y un diálogo fluido, sincero e incondicional (...) y las experiencias compartidas con la magnífica civilización a la que pertenece la República Popular China”.
Publicidad
Por su parte, Larrea en una de sus últimas intervenciones como embajador, en la Asia World Expo, en mayo pasado, resaltó la cooperación entre China y Ecuador. “La cooperación económica y comercial se ha convertido en una parte sustancial de las relaciones bilaterales. Ecuador es el cuarto país de América Latina en firmar un TLC con China y abrirá más oportunidades de empleo y diversificación de la economía ecuatoriana”, sostuvo el diplomático, que en sus últimos días de función además buscó en China apoyo a las iniciativas del Ecuador para la creación de una organización de países megadiversos, así como aquellas en el marco de la negociación del tratado para dar fin a la contaminación por plásticos, inclusive en el medio marino.
Larrea es diplomático de carrera. Se incorporó a la Cancillería ecuatoriana en 1996, luego de cursar la Academia Diplomática del Ecuador y haber obtenido la condecoración Honorato Vásquez al mejor egresado. En 2017 fue ascendido al rango de embajador.
Nuevo ministro de la Producción se elegirá entre los cuatro viceministros en funciones
Desempeñó funciones diplomáticas en Italia, la Santa Sede, España y Bielorrusia. Representó al país en los órganos del sistema de Naciones Unidas con sede en Roma –FAO, WFP e IFAD–, así como en conferencias multilaterales y foros internacionales.
Publicidad
Fue jefe de las oficinas comerciales de la Corporación para la Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador (Corpei) en Roma y Madrid y ha recibido condecoraciones de los Gobiernos de Italia y Brasil, así como de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
El Gobierno de Ecuador aún no se ha pronunciado sobre quién tomará el cargo de Larrea como embajador del país en China. (I)