El sector arrocero y el Ministerio de Agricultura prendieron sus alarmas por una plaga que amenaza los cultivos de arroz en las provincias de Los Ríos y Guayas, que son los principales centros de producción de arroz en Ecuador, generando alrededor del 87 % del total nacional.

Se trata de la sogata, llamada científicamente Tagosodes orizicolus. Este insecto se alimenta de la savia de la planta y, además, transmite el Virus de la Hoja Blanca (VHB), causando daños mecánicos y enfermedades que pueden devastar la producción, provocando amarillamiento, quemaduras y marchitamiento de las hojas.

De acuerdo con el Ministerio, la situación constituye una amenaza latente para la producción nacional. Por esta razón, la cartera de Estado señaló que en conjunto con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), productores, gremios y demás actores de la cadena arrocera, ejecutan acciones para contener y mitigar la plaga.

Publicidad

“EL objetivo es controlar, reducir el impacto de la plaga y asegurar la continuidad de la producción arrocera en las zonas más representativas del país”, señaló el Ministerio de Agricultura, a través de un comunicado este sábado, 23 de agosto.

Así mismo, hizo un llamado a productores y a la ciudadanía a mantenerse informados por los canales oficiales para evitar la propagación de rumores o especulaciones sobre el precio del arroz. (I)