Publicidad
El lanzamiento estaba previsto para el 15 de febrero, pero la renuncia del entonces ministro Bernardo Manzano dejo el proceso en espera
La tarifa del IVA se empezó a cobrar desde septiembre pasado por disposición del anterior Gobierno y piden a nuevo régimen revisar la decisión.
Preocupa el Ministerio de Agricultura, irreemplazable conductor de esenciales actividades en lo económico y social, al que se lo ha minimizado.
El MAG y Agrocalidad aseguran que el país se mantiene 90 días sin la enfermedad en aves de traspatio y 110 días en granjas comerciales.
La iniciativa se anunció en un simposio que se desarrolló en la provincia de El Oro que reunió a expertos de Colombia, Perú, Mozambique, Filipinas y Ecuador
El sector productor llegó a un consenso con el exportador, pero aseguraron que no están satisfechos con el nuevo precio que estará vigente en 2024.
Solo el sector productor anunció una modificación en sus pretensiones de que el precio de la caja suba a $ 8,01 y aceptarían hasta $ 7,50.
Iván Wong ya estuvo en el Ministerio de Agricultura, pero como viceministro, en el gobierno de Rafael Correa en el 2011.
El consenso se dio en el Consejo Consultivo de Trigo, el pasado 27 de septiembre, en Quito. El precio subirá $ 2 más al que está vigente.
Según el titular del Senae Ralph Suástegui, los rechazos que se han dado en este semana tienen que ver con códigos del Sistema del Control Bananero (Unibanano)
Ministro de Agricultura aclara que hay empresas que han sido contaminadas con droga y que hablar de vinculación no es correcto.
Fenabe pide flexibilidad en medidas anunciadas por la fruta que está sin contrato, Acorbanec indica que hay que buscar mecanismos para formalizar la fruta.
Monitoreo detectó nuevas anomalías y ya se desactivaron códigos que representan aproximadamente 16.000 hectáreas ficticias.
La plataforma tenía prevista modernizarse desde este año con un presupuesto de entre $ 15 millones y $ 18 millones. ¿El plan sigue igual?
La vacunación se amplía a granjas de Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua. Antes se suministraba solo en granjas localizadas en el foco y perifoco de las afectadas
Ecuador llevaba más de 120 días sin nuevos casos de la enfermedad que fue detentada por primera vez en noviembre del 2022 en una granja de Cotopaxi
El Sistema de Riego Tecnificado ‘La Bélgica’ beneficia a 117 personas, que conforman 31 familias productoras del cantón de la provincia del Guayas.
El primero de 70 centros que se tiene proyectado edificar se construye en Cayambe, en la provincia de Pichincha.
El precio fue fijado en junio del 2022, pero una acción de protección lo derogó y devolvió a $ 31,70. Productores dicen que industria ha venido pagando $ 33,50.
Proyecto trilateral +Algodón Ecuador, que arrancó en 2017, también logró la disminución del 40 % de las aplicaciones de plaguicidas.