Tras la retirada de los manifestantes indígenas que bloquearon vías de la Sierra por un mes, las zonas afectadas empezaron a retomar sus actividades este jueves 23 de octubre del 2025 y el riesgo país de Ecuador bajó a 759 puntos básicos.
Así, este indicador -que mide la percepción del mercado internacional sobre el riesgo de un país de cumplir con sus obligaciones- retoma su tendencia a la baja.
Publicidad
El riesgo país había logrado ubicarse en el umbral de los 600 puntos, pero trepó a más de 700 y 800 puntos tras la convocatoria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) a un paro y la toma de vías desde el 22 de septiembre.
Tras la eliminación del subsidio al diésel -que fue el detonante para la protesta indígena- el riesgo país estaba en 672 puntos. Desde el 15 de septiembre, en medio de las tensiones y la paralización, aumentó en total 134 puntos o el equivalente a un 20 %.
Publicidad
En este 2025 se había dado una disminución sostenida, después de la crisis política en el gobierno de Guillermo Lasso que derivó en la muerte cruzada y elecciones anticipadas en el 2023, durante tres años el riesgo país estuvo en niveles tan altos que llegaron a superar los 2.000 puntos básicos. (I)