Publicidad
El acuerdo con el Fondo Monetario incluye una propuesta para que el país acceda a $ 1.000 millones adicionales al financiamiento vigente desde 2024.
La ministra de Finanzas, Sariha Moya, destaca que el puntaje refleja la confianza que tienen los mercados internacionales en Ecuador.
En una semana, el indicador bajó de 1.082 puntos a 942 unidades, luego de los anuncios de medidas económicas el pasado 2 de junio.
En un día el indicador se redujo en 114 puntos, lo que se percibe como una señal de optimismo por parte de los mercados.
Al final de la jornada del 20 de mayo, el índice se ubicó en 995 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE).
En Tosagua, una falla geológica activa desde el terremoto de Bahía de 1998 se extiende por 20 kilómetros desde El Junco hasta Barquero.
Mientras más bajo es este indicador, mejor para financiamiento. Desde la elección de Daniel Noboa ha caído en un 45 %.
El precio del West Texas Intermediate (WTI), que es el crudo de referencia para el Ecuador, está en $ 62,38 en barril este martes, 13 de mayo.
El índice se ubicó en 1.228 puntos al cierre de la jornada del miércoles 16 de abril, según reportes del Banco Central del Ecuador (BCE).
El día de los comicios de la segunda vuelta, el indicador estuvo en 1.844 puntos básicos.
El acceso a créditos, el empleo, los ingresos de los hogares y las inversiones sienten las consecuencias del nivel de riesgo país.
Antes de los comicios el indicador registró 1.844 puntos básicos. El descenso refleja el optimismo de los mercados frente a los resultados del balotaje.
Los bonos soberanos 2030 subieron, según Bloomberg. Analistas señalan que una disminución del riesgo país mejora las perspectivas.
Expectativa por reacción de mercados internacionales sobre riesgo país, que antes de elecciones se ubicó en el mismo nivel de cuando se aplicó la muerte cruzada
El indicador aumenta en momentos de incertidumbre política por los resultados de la segunda vuelta electoral y tensiones globales.
El indicador es elaborado por el banco estadounidense de inversión JP Morgan
Antes del careo, el indicador se ubicó en 1.547 puntos, el viernes, y para el martes cerró en 1.492 unidades, según el Banco Central.
Argentina llegó a tener un riesgo país más alto que Ecuador en el 2024, ahora está en nivel bajos por expectativa de un acuerdo con el FMI.
La revisión de metas está previsto que comience este 15 de marzo, a un mes de las elecciones presidenciales de abril.
Antes de la primera vuelta electoral, el indicador marcó su nivel más bajo con 901 puntos. Ahora supera los 1.500 puntos.