Las estructuras institucionales, posicionales y las nuevas remuneraciones de los servidores públicos tendrán tras el proceso de reforma institucional, el cual incluye la creación, modificación o supresión de entidades de la Función Ejecutiva, estará a cargo del Ministerio del Trabajo en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Esto, según lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 115 emitido por el presidente de la República, Daniel Noboa, el 5 de septiembre pasado.

Este proceso de fusión de los ministerios y secretarías fue anunciado por el Gobierno el pasado 24 de julio. Según el anuncio del Gobierno, de los 20 ministerios que existen actualmente se eliminarán seis y de las nueve secretarías quedarán solamente tres. Además, se informó de la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos.

Publicidad

Con la fusión de ministerios y reducción de secretarias la estructura quedó de la siguiente manera:

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusionará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusionará al Ministerio de Educación.
  • El Ministerio del Deporte se fusionará al de Educación.
  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será parte del Ministerio de Gobierno.
  • El Ministerio del Ambiente al Ministerio de Energía y Minas.
  • La Secretaría de Educación Superior al Ministerio de Educación.
  • El Ministerio de Turismo al Ministerio de Producción y Comercio Exterior.
  • El Viceministerio de Acuacultura y Pesca será parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
  • La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil al Ministerio de Inclusión Económica y Social.
  • La Secretaría de Inversiones Público-Privadas al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público a la Secretaría General de la Administración de la Presidencia.
  • La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete.
  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  • Además, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 se adscribirán al Ministerio del Interior.

Desde el Gobierno se precisó que la reducción de ministerios y secretarías representa una disminución del 41 % de las carteras de Estado que tiene el país, con lo que se espera ahorrar alrededor de $ 140 millones anuales.

De acuerdo con el Presupuesto General del Estado 2024-2025, el gasto promedio anual por funcionario público es de alrededor de $ 17.500. Tomando como base las cifras oficiales del Ministerio de Economía, del Ministerio del Trabajo y de la Contraloría General; con ello, el Estado podría ahorrarse alrededor de $ 140 millones anuales por concepto de fusiones y desvinculaciones.

Publicidad

Mientras, el decreto ejecutivo también define que los ministerios del Trabajo y de Economía y Finanzas deben generar y aprobar nuevos estatutos orgánicos para las entidades de la Función Ejecutiva. (I)