Tras casi diez años de permanecer inhabilitado, desde el 3 de noviembre del 2015, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) anunció que reactivará este miércoles, 3 de septiembre, el Consejo Consultivo Aduanero.
La entidad explicó que se trata de un espacio de análisis, diálogo y acción conjunta entre el sector público y privado, orientado a actualizar reformas normativas y optimizar los procesos aduaneros del país, en cumplimiento del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio.
Además, con la reactivación del consejo también se seleccionará a los cuatro delegados del sector privado, correspondientes a transporte, importador/exportador, agentes de aduana y depósitos temporales, quienes integrarán este organismo.
Publicidad
La reactivación del Consejo Consultivo Aduanero y la selección de los cuatro delegados del sector privado será a las 15:00 en el Bankers Club, en Guayaquil.
“Las normativas aduaneras tienen más de diez años sin actualizaciones y, con el fin de fortalecer la lucha contra el contrabando y la defraudación aduanera, el Senae ha decidido impulsar, junto con los operadores de comercio exterior y la ciudadanía, un proceso de renovación integral de la normativa vigente y establecer planes de acción que eviten actos ilícitos”, señaló el Senae.
🚨 ¡Vuelve el Consejo Consultivo Aduanero!
— Sandro Castillo Merizalde (@SCastilloM_EC) September 2, 2025
Después de casi 10 años inactivo, el #SENAE reactiva este espacio clave para modernizar las normativa aduanera, combatir el contrabando y facilitar el comercio.
💡 ¡Tú puedes proponer reformas! Participa desde la web institucional.… pic.twitter.com/hxyUWqLYxh
Para esto, se tiene establecido un plan de acción para el Consejo Consultivo:
- Convocatoria para presentar propuestas de reforma normativa, a través de un formulario en la (web) página institucional.
- Análisis de las propuestas recibidas.
- Desarrollo de reformas a través de mesas técnicas.
- Generación de normativa y reformas consensuadas para su implementación. Los primeros resultados se verán reflejados en un plazo de 90 días. (I)