Amazon México se convierte en la plataforma que acoge por primera vez los snacks de la marca ecuatoriana Cereales Andinos. Cuatro productos, que tienen como ingrediente principal la quinua, estarán disponibles para los clientes que accedan a la plataforma, y próximamente el plan es llegar al canal de autoservicio.

Con esta incursión en el mercado digital de México, la expectativa en ventas es de aproximadamente $ 5.000 en el siguiente trimestre, según la gerente de la marca, Viviana Viteri.

Publicidad

Cuy ecuatoriano trasciende en Estados Unidos, donde está en perchas y granjas a precios que van desde $ 23,99 hasta $ 60

“Al ser un producto nuevo y poco conocido, sabemos que la rotación será lenta al inicio, con ventas de aproximadamente $ 5.000 en el siguiente trimestre. Sin embargo, sabemos que, una vez que los consumidores prueben nuestros sabores, podremos escalar a nuevos canales de distribución con proyecciones mayores”, comenta a este Diario.

Es la primera vez que están en la plataforma de Amazon para México y también la primera experiencia en este mercado. “Estamos muy felices de ver materializado un sueño que empezamos junto a ProEcuador hace más de un año. Hemos trabajado arduamente por llevar nuestros productos a México, y sabemos que nuestros sabores únicos conquistarán el paladar de los propios”, afirma.

Publicidad

Y justamente los productos que están disponibles en Amazon México son:

  • Quinoa munch cereal de chocolate
  • Quinoa munch cereal de canela
  • Quinoa snack tomate y albahaca & moringa
  • Quinoa snack BBQ & chía

Por ahora, solo estos cuatro productos están en línea, pero ya están trabajando con nuevos distribuidores mexicanos para avanzar en el canal de autoservicio, dice Viteri.

El 5 % de la producción total se destinará a esa plataforma, puesto que el foco principal de la marca —indica— siempre ha sido el mercado nacional. “Nosotros basamos nuestra estrategia en el crecimiento nacional previo a incursionar en exportaciones”, sostiene.

Además de México, según la gerente, actualmente están enviando los productos a Panamá, Chile y Estados Unidos bajo la marca Cereales Andinos, y además cuentan con clientes de canal industrial en Colombia y Guatemala.

Quinoa 'snack' tomate y albahaca & moringa. Foto: Cortesía

A través de la cuenta X (antes Twitter), ProEcuador dio a conocer que, además de Cereales Andinos, también los productos de la empresa Dicorne están disponibles en Amazon México.

“¡Empresas ecuatorianas llegan a Amazon México! Cereales de maíz y quinua, snacks de quinua, arroz y chía y maíz tostado son los productos ofertados en esta plataforma por Dicorne y @cerealesandinos gracias al apoyo de la Oficina Comercial de @ProEcuador”, publica en la red social.

Huevos de campo, lácteos, salsas y dips, además de los snacks, son los productos que ofrecen, según la página de Dicorne, en la cual se indica sobre los últimos: “Ecuador tiene productos únicos que deben ser comercializados tanto a nivel nacional como internacional. Destacamos snacks andinos que tienen altísimas propiedades y son considerados superfoods por sus aportes nutricionales. Actualmente, Dicorne cuenta con snack andino chulpi y el snack vegetal chocho”. (I)