En medio de las tensiones por el desarrollo de la mina a gran escala Loma Larga, en Azuay, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, dispuso a la empresa concesionaria Dundee Precious Metals (DPM) difundir el plan de manejo ambiental del proyecto de oro, plata y cobre.
Manzano envió un oficio al representante legal de DPM, Guillermo Salgado, este miércoles, 6 de agosto, indicando los lineamientos para la publicación del plan:
Publicidad
- Que la información sea proporcionada de manera didáctica, de fácil entendimiento para la población en general, a través de infografías, mapas u otro mecanismo.
- Que se especifique las medidas direccionadas a la protección del recurso agua.
- Que la publicación sea realizada a través de página para el acceso visible de la población.
La ministra recordó que el proyecto Loma Larga obtuvo la licencia ambiental para las fases de explotación y beneficio.
Y señaló que para la emisión de la licencia, el Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental y el plan de manejo ambiental presentados por la empresa.
Publicidad
El oficio finaliza con la disposición de suspender el inicio de las actividades hasta que se realice la difusión del plan. Esto se sustenta en el Código Orgánico Administrativo, en lo referente a la suspensión del acto administrativo.
A través de redes sociales, Inés Manzano posteó el documento, acompañado de un mensaje, en el que enfatizó que su propósito ha sido el cuidado de zonas hídricas.
“Escuchamos a los ciudadanos y sus preocupaciones, asegurando la legalidad, transparencia y la protección ambiental. Desde que fui Ministra de Ambiente mi objetivo es que las zonas de recarga hídrica sean protegidas por su importancia para el bienestar ciudadano y biodiversidad, y para el desarrollo agrícola y productivo”, escribió.
Añadió que en noviembre del 2024 se agregaron 41.820 hectáreas de páramo y humedales a las reservas del Área Protegida estatal Refugio de Vida Silvestre Machángara Tomebamba, en Azuay.
“Como ministra de Energía y Minas, nuestra prioridad también es el agua, y la transparencia. Así como apoyar la minería legal, y no dejar espacios a la ilegalidad y contaminación”, publicó Manzano.
El proyecto Loma Larga consiguió la licencia ambiental a finales de junio pasado tras la culminación de la consulta previa, libre e informada.
Grupos sociales, comunidades indígenas y hasta autoridades locales de Azuay han expresado su preocupación y exigen que se revierta la licencia ambiental y la paralización de la mina.
Uno de ellos es Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, quien ha increpado a la ministra de Energía por este tema.
La oposición asegura que el proyecto amenaza fuentes hídricas de las que se abastecen varios cantones. Se basan en diferentes estudios, como el elaborado por la Empresa Municipal de Agua Potable (ETAPA).
Freddy Villao, director de Relaciones Externas de Dundee Precious Metals Ecuador, ha señalado que la mina no pondrá en riesgo el agua. Ha informado que el proyecto contará con una planta de tratamiento y que se reutilizará el un porcentaje mayor al 90 %.
La compañía espera finalizar este año con la firma del contrato de explotación con el Estado. Y que en 2026 se empiecen las obras tempranas para la construcción de la mina. (I)