Una afectación estimada en más de $ 6 millones habrían ocasionado las inconsistencias en las declaraciones del impuesto a la renta (IR) de cerca de 9.000 contribuyentes, correspondientes al ejercicio fiscal 2022, informó el Servicio de Rentas Internas (SRI) este lunes, 21 de julio.
La entidad indicó que estas diferencias se basan en los registros del sistema financiero nacional, reportados a través del anexo de Reporte de Operaciones y Transacciones Económicas Financieras (Rotef).
SRI recategorizó y excluyó a contribuyentes del Rimpe
Según el SRI, entre las principales inconsistencias detectadas constan:
Publicidad
- Acreditaciones bancarias y cobros realizados con tarjetas de crédito que no fueron incluidos en las declaraciones de los contribuyentes.
- Pagos recibidos mediante tarjetas de crédito.
- Omisión de actividades económicas registradas en el RUC.
- Ingresos no declarados por ventas en plataforma digitales.
El SRI aclaró que no toda acreditación bancaria constituye un ingreso gravado y, por ello, los contribuyentes deben realizar un análisis técnico para determinar si los valores observados corresponden a préstamos recibidos, fondos propios transferidos entre cuentas, reintegros o devoluciones, venta de activos no sujetos al IR, entre otros.
Y agregó que, en caso de encontrar inconsistencias, los contribuyentes deberán presentar declaraciones sustitutivas para regularizar su situación y mitigar riesgos futuros.
De no hacerlo, de acuerdo con la entidad, podrán mantener su declaración vigente con el respaldo documental correspondiente, pero la omisión de dichas correcciones podría derivar en determinaciones tributarias con intereses y sanciones, además de procesos penales por presunta defraudación tributaria, conforme lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Publicidad
Ante lo detectado y como estrategia de fiscalización, el SRI notificó de manera preventiva a estos contribuyentes, con el fin de que revisen y justifiquen las diferencias detectadas.
La entidad señaló que estas notificaciones no constituyen aún una determinación de obligaciones tributarias, pero sí representan una alerta fiscal relevante.
Publicidad
El director general del SRI, Damián Larco, comentó que este tipo de omisiones no son errores menores y constituyen señales claras de riesgos tributarios. “Nuestro objetivo no es sancionar de forma automática, sino brindar la oportunidad a los contribuyentes de explicar o corregir lo omitido, antes de la determinación”, detalló Larco. (I)