Publicidad
Hasta septiembre pasado el sector pagaba tarifa cero de IVA para la importación de aves ponedoras, el esquema cambió y ahora se cancela el 12 %.
Experto tributario indica que el reciente cambio que se hizo para que las personas naturales paguen menos impuesto no se mueve en reforma del nuevo Gobierno.
Según el exfuncionario, el artículo 4 del proyecto del Ejecutivo “es un retroceso a la lucha contra la evasión transnacional”.
El Servicio de Rentas Internas estuvo a cargo de Francisco Briones en la administración de Guillermo Lasso.
El sector comercial asegura ser uno de los más golpeados con los cortes de energía, uno de sus problemas es no poder emitir facturas electrónicas.
El encuentro se realizará del 25 al 27 de octubre durante la conferencia técnica anual del CIAT.
El rubro creció el 6,2 % con relación a lo que se generó en el 2021, según el director general del Servicio de Rentas Internas, Francisco Briones.
El objetivo necesita de la ayuda de las autoridades de todos los niveles de gobierno para que esos recursos se conviertan en obras y servicios.
Representantes de Perú, Chile, Costa Rica, Brasil, Panamá, y de empresas e instituciones públicas participarán en la cita organizada con el apoyo del BID.
Ojalá institucionalicen el cambio y las aportaciones se calculen ahora por contribuyente real.
SRI reporta que hasta julio se han recaudado $ 10.890 millones y el IVA en operaciones internas supera los niveles de recaudación de los últimos seis años.
El director del SRI anunció que la próxima semana el Gobierno emitirá un nuevo decreto Ley en contra de la evasión de impuestos
La normativa entrará en vigencia apenas se publique en el Registro Oficial, que se espera sea en el transcurso de este martes 20 de junio.
En ciertos negocios, consultorios, empresas, no preguntan al cliente su correo electrónico, no dan facturas de papel ni electrónicas.
Colectivos, gremios, juristas, expertos y políticos han presentado al menos trece ‘amicus curiae’ por decretos leyes, cuyas audiencias serán el 6 y 8 de junio.
Medicina veterinaria no ha gravado este impuesto, pero desde este 1 de junio algunos consultorios lo hacen luego que SRI les indicara que tienen esa obligación.
Francisco Briones, titular del SRI, afirma que hay un vacío legal en los tiempos para que la Corte Constitucional responda.
El 12 % se cobraría a la taquilla, indica un organizador de conciertos que lo suma a otros rubros que ya pagan y con lo que dice se alcanzaría el 45 % de carga.
Según Francisco Briones, los servicios artísticos y culturales “no pagan ni pagarán IVA” con la reforma tributaria.
Analistas opinan que hay un mensaje dirigido a la clase media y también un posible condicionamiento de sectores políticos en medio del juicio presidencial.