El juez José Intriago Williams, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón, admitió la petición de medidas cautelares solicitada por Héctor Cerezo, afiliado al Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

Con ese dictamen judicial se dejan sin efecto los oficios dirigidos por el ministerio a la Superintendencia de Bancos, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y Banco Internacional, referentes al cambio de directiva del Comité de Empresa, y a la dirigencia encabezada por Daniel Garcés.

La disposición de la Unidad Judicial señala: “(...) por las consideraciones expuestas y sin que esta decisión constituya un prejuzgamiento sobre su fondo, pero vista la amenaza que presupone el actuar de la parte accionada y la posible afectación a la accionante y al pueblo ecuatoriano, habiendo realizado consideraciones sobre la admisibilidad de la medida cautelar y con convicción sobre los hechos relatados, el suscrito juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Samborondón admite la petición de medidas cautelares...”.

Publicidad

Además, se ordena al Ministerio del Trabajo la suspensión provisional de los efectos jurídicos y legales del oficio n.º MDT-ST-2025-0046-O, de fecha 19 de agosto del 2025. A través de este oficio la cartera de Estado procedió al registro de la directiva provisional del Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores de CNEL.

En dicho oficio, el Ministerio del Trabajo además disponía que en el plazo máximo de 90 días se proceda en forma democrática, y apegado a lo establecido en el artículo 13 de los estatutos, con el proceso electoral respectivo, tiempo que comenzó a discurrir a partir del 30 de julio de 2025.

Allanamiento de sede del Comité de Empresa

La aceptación de medidas cautelares por parte de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón se emitió el miércoles 17 de septiembre del 2025, mediante oficio n.º 09333-2025-01419-OFICIO-0004-CPA.

Publicidad

Ese mismo día, en la noche, la sede del Comité de Empresa de Trabajadores de CNEL, ubicada en el norte de Guayaquil, fue allanada por la Fiscalía y la Policía Nacional.

El operativo se realizó tras un acto urgente solicitado por la directiva provisional del sindicato, a cargo de Garcés, luego de que se denunciara que Richard Gómez, exdirigente de la empresa pública, junto con otras cuatro personas, habría manejado indebidamente los fondos de los aportes de los trabajadores.

Publicidad

La denuncia presentada en la Fiscalía General del Estado menciona movimientos irregulares en la cuenta que maneja el Comité de Empresa, que en agosto el saldo era de $ 852.653,65 y luego se quedó en $ 0,53.

Gómez ha asegurado que el valor más representativo de esos más de $ 800.000 son $ 552.869, dinero reservado para el pago de las diferencias por la adquisición de botas dieléctricas.

¿Cuáles son las medidas cautelares?

En los oficios emitidos por la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón se dispuso a la Superintendencia de Bancos, al SRI y al Banco Internacional que se abstengan de tramitar o realizar algún cambio de representante legal del Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de CNEL.

Además, al Banco Internacional se dispuso que revoque o suspenda todo trámite de cambio de firmas autorizadas de Daniel Garcés, en calidad de secretario general, y Gean Carlos Cabrera Bustillos, en calidad de secretario de Finanzas, correspondientes a la cuenta del Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de CNEL. (I)

Publicidad