La empresa Austral Technical Management (ATM) se pronunció sobre el informe del examen especial que la Contraloría General del Estado realizó al contrato que firmó con la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) en agosto de 2024.
La compañía aclaró que todos los equipos que trajo para la central Esmeraldas III, de 91 megavatios (MW), son nuevos y datan del 2017, además de que las características fueron presentadas en la oferta y aceptadas por la contratante, es decir, por Celec.
La aclaración de ATM se da luego que la Contraloría en los resultados del examen especial determinara que los equipos no serían nuevos, lo que fue ratificado por el contralor Mauricio Torres.
Publicidad
“Los equipos tenían que ser nuevos, se comprueba que no son nuevos, son aproximadamente de 2016, ya estuvieron funcionando. Es por eso que inclusive la frecuencia que tienen no es de 60 hercios (Hz), que se necesita en el país, sino de 50 Hz... Es en otro país que se utiliza esa frecuencia, en donde estuvieron funcionando al parecer”, indicó Torres a Teleamazonas, el pasado 15 de julio.
La empresa señaló: “De acuerdo con lo especificado en las bases de licitación correspondiente, todos los equipos que ATM adquirió, movilizó y está poniendo en marcha en la central Esmeraldas III son nuevos, año de fabricación 2017, características que fueron plasmadas en nuestra oferta, aceptadas por el contratante (Celec) y certificadas por una verificadora internacional en dos ocasiones”.
La empresa indicó que, de las 48 unidades existentes en la planta, solo un equipo tiene etiquetas de mantenimiento rutinario en un auxiliar y que esto se debe a que cuando un equipo industrial está almacenado sin operar durante un tiempo significativo se utilizan diferentes procesos de preservación.
Publicidad
Además de que cuando los equipos ya fueron probados en fábrica, por ejemplo, contienen aceite lubricante.
Ante eso, apuntó que se ponen en servicio periódicamente varios equipos auxiliares, típicamente el virador, bomba de aceite lubricante, centrifugadora de aceite, ventiladores, etc., y estos equipos auxiliares requieren mantenimiento rutinario.
Publicidad
La empresa expuso que sigue con la ejecución de la calibración de los equipos y se encuentra incorporando energía de varios generadores al Sistema Nacional Interconectado (SNI) en modo de prueba.
Asimismo, informó que el presidente del grupo ATM está en Europa y Medio Oriente en reuniones con los proveedores de los equipos para realizar seguimiento a los acuerdos iniciales para la asesoría y adecuada puesta en marcha de la solución integral de energía, teniendo fecha aproximada de llegada al Ecuador entre el 10 y 15 de agosto.
El contrato entre ATM y Celec fue firmado el 9 de agosto de 2024 por un monto de $ 89′930.787. (I)