Publicidad
A la fecha, 12 motores fueron puestos en servicio de manera satisfactoria y hay seis grupos electrógenos conectados a la red, informó la empresa.
La empresa estadounidense fue contratada para incorporar 150 MW al sistema nacional de Ecuador.
Gobierno espera que se resuelva el tema arbitral con Progen para seguir con el proceso de construcción. Examen especial a la barcaza no registró observaciones.
Gobierno argumenta atrasos a pesar de dos prórrogas y la empresa alega problemas logísticos y trabas de Celec.
La terminación unilateral del contrato por parte de Celec está suspendida hasta que se resuelva el arbitraje internacional de emergencia.
La empresa está a cargo de los proyectos El Salitral de 100 MW y Quevedo de 50 MW.
La empresa estadounidense podrá presentar sus descargos en respuesta a los hallazgos de la auditoría.
En el proceso de sincronización, la producción de los generadores fue de hasta 1,9 MW.
En el plan del Gobierno de incorporar 979,5 MW este 2025 se contemplan los 150 MW de Progen.
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, señaló que este 16 de junio ingresarán al sistema los primeros 30 MW a operar.
El sábado 5 de abril, el gerente general de Celec EP verificó la instalación de las unidades de generación de la nueva central.
El viceministro de Electricidad constató los avances en el proyecto que aportará 91 megavatios al sistema nacional.
La ministra de Energía, Inés Manzano, inspeccionó la llegada de estos equipos, junto con autoridades de Celec.
La embarcación de generación flotante Erin Sultan debe iniciar la operación comercial de 100 MW hasta el 29 de marzo del 2025.
Empresa Austral informó que contrató un servicio exprés desde Líbano para este traslado.
La tercera embarcación de generación eléctrica ya está energizada y lista para empezar las pruebas.
El Gobierno ha dicho que contratará energía eléctrica emergente sin intermediarios y a precios justos. ¿Qué más se ha hecho?
En redes sociales circuló una comunicación de la Cenace en la que pide el aval al Ministerio de Energía para iniciar con racionamientos este 26 de octubre
Esta tarde se reúnen autoridades energéticas y el presidente Guillermo Lasso para tomar definiciones.
Expertos hablan de ir pensando en comprar velas, pero el ministro de Energía, Fernando Santos, dice que no será necesario.