El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, confirmó que un total de 540 trabajadores han sido desvinculados de la entidad hasta el momento, como parte de la política de eficiencia del Estado.
En ese grupo se encuentran 264 personas que tenían nombramiento provisional, 83 con contratos de servicios ocasionales y 193 con nombramientos definitivos/permanentes.
Los ahora exfuncionarios fueron separados del Seguro Social el 24 y 31 de julio. Los primeros en salir fueron los que tenían nombramientos provisionales y contratos de servicios ocasionales.
Publicidad
“Todo esto es parte de una iniciativa a nivel Estado, no a nivel gobierno, a nivel Estado, en la cual es necesario hacer más ligero el Estado del Ecuador. Gobiernos anteriores dejaron un Estado hinchado, grande, obeso e ineficiente”, dijo Lama en una entrevista con EL UNIVERSO, este lunes, 4 de agosto. Y afirmó que no se ha separado a personal médico ni operativo.
El objetivo es que el Estado sea eficiente, que pueda cumplir sus metas con el mínimo de personal.
“Cada sueldo no lo vemos como un sueldo, lo vemos como dinero que sale del bolsillo de los contribuyentes; los ecuatorianos podrían estar recibiendo algo mejor, y es nuestra responsabilidad hacerlo así”, remarcó.
Publicidad
Respecto de las 193 partidas que correspondían a personas con nombramientos definitivos, Lama confirmó que esas plazas serán suprimidas.
La desvinculación de esos servidores se fundamentó en un análisis técnico y presupuestario, que fue aprobado por el Consejo Directivo. El despido masivo implicó un pago de $ 8,9 millones.
Publicidad
Lama afirmó que eran “personas con partidas sobrevaloradas”, ya que se detectaron casos de funcionarios administrativos, con bajas responsabilidades, que tenían sueldo elevados para sus cargos.
“Teníamos casos en los que habían oficinistas con responsabilidades muy básicas que ganaban más que directores nacionales, casi $ 3.000″, aseguró el titular del IESS y afirmó que ya se les cancelaron los valores correspondientes a sus desvinculaciones.
Negó que se hayan despedido a 700 funcionarios con nombramientos, como denunciaron en días pasados sindicatos de trabajadores.
Sin embargo, adelantó que de manera progresiva habrá más desvinculaciones -a parte de las 540 ya registradas-. No todas partidas no se suprimirán, sino serán reemplazadas por nuevo personal.
Publicidad
Dijo que se despedirá a “personas que tienen alertas de corrupción”, así como bajos indicadores de gestión.
“Todo está debidamente soportado en documentación. Necesitamos protegernos de la corrupción, proteger el dinero del afiliado, necesitamos mejorar la calidad de la gestión. Personas que tienen bajos indicadores de calidad no pueden seguir trabajando en una institución, porque están haciendo un mal trabajo. Esto es como cualquier trabajo, o trabajas o te vas”, describió.
Aseguró ni médicos ni enfermeras han sido removidos de sus cargos, “porque ellos dan un servicio necesario”.
Quienes han sido despedidos, dijo Lama, han estado relacionadas a mala gestión y mal trabajo. Esto ha enviado el mensaje de que “nadie es intocable”, por casos de funcionarios con nombramientos permanentes que no cumplían correctamente con sus funciones.
“Cuando desvinculas a los malos elementos, estás mandando un mensaje claro tanto a la ciudadanía como al resto de colaboradores, que ven personas que antes tenían nombramiento -porque se han hecho supresiones de partidas con nombramiento-, estás mandando un mensaje claro de aquí no hay nadie intocable. (Había) personas que se creían intocables, que en sus hospitales eran administrativos, que era imposible cambiarlos, que en sus ventanillas ellos decían yo tengo un nombramiento, yo no tengo por qué preocuparme yo llego tarde, hago lo que me dé la gana. Eso se acabó”, enfatizó Lama.
Reconoció que no es suficiente despedir a personas sobre las que hay dudas de posibles vínculos con actos irregulares o delitos, por lo que se están investigando denuncias de corrupción.
No obstante, Lama admitió que aún no se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía para que emprenda una investigación penal.
Señaló que una de las personas desvinculadas fue un enfermero del Hospital Quito Sur, quien fue mencionado por Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Salcedo dijo en la Comisión que el funcionario sería parte de un entramado de corrupción en los hospitales del IESS.
Sobre el enfermero, el presidente del Seguro Social dijo que luego de la comparecencia de Salcedo al día siguiente ya no se presentó a trabajar.
“Cuando nos enteramos ya estaba en Miami (EE.UU.). No sé si seguirá en Miami, pero ya no fue a trabajar tres días seguidos. Y eso es un sumario administrativo. Lo señalaron con el dedo y el tipo y el tipo inmediatamente agarró un vuelo para otro país”, expresó Édgar Lama. (I)