Los propietarios de establecimientos de entretenimiento y comerciales de Ibarra, capital de Imbabura, esperan con ansias la masiva llegada de clientes para reactivar la economía local tras un mes de dificultades y pérdidas millonarias por la paralización de actividades a causa de las protestas contra el Gobierno.
“Hay mucho entusiasmo de la gente”, expresó con emoción Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Ibarra.
Se han pensado varias iniciativas para este fin de semana, el feriado por el Día de Difuntos y hasta las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Publicidad
Algunos de los proyectos estaban en lista incluso antes de que inicie el paro, otras ideas surgieron ante la emergencia de las movilizaciones.
Las actividades de reactivación iniciaron la mañana del sábado 25 de octubre con una visita a la Feria de San Miguel, donde miembros de la Asociación de Restaurantes y de la Cámara de Turismo de Ibarra fueron hacer realizar compras de productos naturales para preparar la tradicional colada morada que ofrecerán a propósito del Día de los Difuntos, contó Sánchez, quien además es propietario de un restaurante en Ibarra.
Otro de los proyectos que están en marcha se denomina “Vive el Centro”, que consiste en ampliación de horarios de atención de los locales aledaños, así como la realización de juegos tradicionales, recorridos nocturnos, visitas a museos, artistas en las calles.
Publicidad
Las iglesias también se suman, abriendo sus puertas a turistas para visitas nocturnas.
El Municipio decidió reutilizar los carros alegóricos que desfilaron en las fiestas locales de septiembre pasado, para ubicarlos en sitios estratégicos del centro de Ibarra, con el fin de que los turistas y lugareños puedan tomarse fotografías y publicarlas en redes sociales promocionando a la ciudad.
Publicidad
Por otro lado, Sánchez contó que el Municipio también trabaja en la repotenciación del tradicional Mirador del Arcángel, obra que se espera tener lista en diciembre.
El Tren de Ibarra se mueve para la reactivación
Vive el Centro también está anclado con la ampliación de horarios de atención del tren de Ibarra.
El último viaje del tren está previsto a las 20:00 y tras dos horas de trayecto, los turistas pueden continuar con un recorrido a pie por el centro de la también conocida Ciudad Blanca.
Sánchez cuenta que antes de las manifestaciones ya se había diseñado esta estrategia en conjunto con varios gremios y organizaciones públicas y privadas, con el fin de potenciar el turismo.
Publicidad
De aquí surge, además, la iniciativa del “Amigo del Tren”, que consiste en establecimientos “aliados” que ofrecerán cortesías, descuentos y promociones especiales a los turistas que viajaron en el tren.
La intención es que esto se mantenga de manera permanente, dijo el titular de la Cámara de Turismo e indicó que la empresa pública Innova, que es responsable del tren, resolvió además brindan un descuento del 15 % en el boleto, con lo cual se hace más atractiva la actividad.
Desde helados hasta cerveza de colada morada, en un festival
La cercanía del feriado del Día de los Difuntos, que será desde el sábado 1 al martes 4 de noviembre, genera grandes expectativas para el turismo y comercio de Ibarra.
Para esas fechas se llevará a cabo el Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, explicó el dirigente de la Cámara.
La víspera del feriado, el miércoles 29 de octubre, en el Centro Cultural El Cuartel, se reunirán empresarios y emprendedores quienes presentarán las propuestas que van a exponer durante la feria.
“Se va a lanzar una lista de varios restaurantes que van a brindar el servicio de guaguas de pan, colada morada. Tenemos helados de colada morada, tenemos cerveza artesanal de colada morada y otro sin numero de productos innovadores. Queremos hacer un cambio, no necesariamente lo clásico y típico, sino más bien propuestas que sean interesantes”, resumió.
Visitas a lugares tradicionales y cine en el cementerio
Los visitantes también podrán participar de trayectos nocturnos por los lugares icónicos de la ciudad, escuchando las historias y leyendas tradicionales de Ibarra.
Los recorridos serán guiados por integrantes de un colectivo de teatro, quienes usarán vestimenta típica.
Además, el colectivo teatral tiene una propuesta interesante que es la proyección de películas en el cementerio de la ciudad.
Empresarios y emprendedores se unieron para afrontar la adversidad
Los 31 días que duró el paro nacional, y que tuvo a Imbabura como epicentro de las protestas, fueron momentos sumamente difíciles para los negocios de todo tipo y tamaño.
Ante los estragos, y la falta de una agremiación provincial que represente al sector turístico, alrededor de 160 empresarios y emprendedores se unieron en un chat grupal para empezar a organizarse, con el fin de tomar acciones y plantear propuestas al Gobierno para levantar la economía de Imbabura.
Danilo Sánchez contó que habían representantes de todas las actividades: hoteleros, restauranteros, de bares y discotecas, entre otros.
“Se dieron a conocer profundamente muchas situaciones que antes, posiblemente, pasaban desapercibidas. Se ha establecido una relación muy unidad entre los distintos gremios, que quizás antes cada uno vivía en la comodidad de la burbuja de cubrir sus necesidades. Ahora existe una sinergia que nos ha permitido tomar varias acciones”, destacó el dirigente.
De esa unión salió la idea se solicitar al Gobierno que se rebaje temporalmente la tarifa del IVA para provincia y se inyecten recursos.
Sánchez comentó que ahora se analiza en entre los diferentes gremios construir institucionalidad que tenga representatividad más amplia, a escala provincial.
“Cuando hay una emergencia, una necesidad, todo el mundo se une. Espero y asumo que caminemos hacia la Cámara Provincial (de Turismo)”, señaló el dirigente, enfatizando que los negocios, grandes o pequeños, deben trabajar siempre por elevar sus estándares de calidad para dar el mejor servicios y atención a los turistas nacionales o extranjeros. (I)






















