El Gobierno de Ecuador informó que es falsa la información que circula en medios colombianos sobre una supuesta comunicación oficial enviada por el Ministerio de Energía y Minas al presidente Daniel Noboa.

En medios del vecino país se indicó que el viceministro de Electricidad, Fernando Pullupaxi, envió un oficio al mandatario en el cual señalaba que después de un análisis al estiaje que se aproxima, “la única solución inmediata” es la compra de electricidad a Colombia.

En los medios colombianos citaron del supuesto oficio: “Después de los estudios de análisis realizados sobre la temporada de estiaje que se aproxima en Ecuador, la única solución inmediata es la adquisición de energía eléctrica a través de empresas privadas productoras del vecino país Colombia”.

Publicidad

La lección que dejaron a Colombia los apagones de 16 horas de los años 90: “sector eléctrico tiene que superar los gobiernos”

“La información que circula en medios colombianos sobre una supuesta comunicación oficial del Ministerio de Energía y Minas al presidente de la República es falsa”, indicó la cartera de Estado este miércoles, 30 de julio, a través de X.

Y agregó: “El documento no es auténtico y solo tiene como objetivo instaurar el miedo”.

El pasado 18 de julio, el Gobierno de Colombia informó sobre la reactivación de la exportación de energía generada a través de las hidroeléctricas, luego de superar el “más intenso periodo de sequía que haya experimentado el sistema eléctrico colombiano durante el reciente fenómeno de El Niño”.

Publicidad

La medida fue adoptada el 17 de julio por el Ministerio de Minas y Energía a través de la circular 40015.

Días después, el 23 de julio, el titular de la cartera de Estado del vecino país, Edwin Palma, informó que para el 24 de julio, entre las 14:00 y las 15:00, estaba previsto la exportación de 1,24 gigavatios hora-día (1,24 GWh-día), alcanzando un máximo de 228 megavatios (MW).

Publicidad

Colombia ya envía 440 MW a Ecuador y se busca habilitar otra línea de transmisión para 150 MW más

En el 2024, Colombia suspendió la venta de energía el 30 de septiembre debido a la baja en sus embalses, sin embargo, posteriormente, el 17 de noviembre retomó la exportación y para inicios de este 2025, la compra de electricidad por parte de Ecuador bajó, incluso el Gobierno ecuatoriano señaló que empezó a vender energía al país. (I)