La economía ecuatoriana experimentó un crecimiento interanual del 3,4 %, entre enero y marzo de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, informó el Banco Central del Ecuador (BCE) este martes, 15 de julio.
El resultado responde a la recuperación del consumo de los hogares, de la inversión y de las exportaciones no petroleras, recoge el informe de cuentas nacionales trimestrales.
Según esto, el consumo de los hogares creció un 7,1 %, traducido en una mayor capacidad de gasto.
Publicidad
En tanto, la inversión, concentrada en la formación bruta de capital fijo (FBKF) aumentó un 6,7 % debido a un incremento de bienes de capital para la agricultura e industria.
Las exportaciones reportaron un crecimiento del 2,7 % a causa del buen desempeño de las exportaciones no petroleras, dice el BCE.
Sin embargo, las importaciones aumentaron en un mayor volumen con el 14,3 % en razón del aumento de importaciones de combustibles, bienes de capital y de materias primas. El BCE sostiene que esto es consistente con la recuperación económica.
Publicidad
En cuanto al comportamiento de las industrias, el informe refleja que trece de los 20 sectores reportaron crecimientos interanuales, mientras que siete arrojaron saldos negativos.
Entre los sectores con buen rendimiento están:
Publicidad
- Agricultura, ganadería y silvicultura (17,5 %)
- Pesca y acuicultura (12,1 %)
- Manufactura de productos alimenticios (8,6 %)
- Actividades financieras y seguros (8,4 %)
- Arte y entretenimiento (7,6 %)
- Comercio (6,9 %)
En cambio, entre las industrias con saldos rojos destacan la refinación de petróleo, que tuvo un decrecimiento trimestral del 9,4 %, y la explotación de minas y canteras con una caída del 6,2 %.
El Banco Central atribuye estos resultados a “una recuperación en la estructura productiva nacional”.
El pasado 19 de junio, el gerente general del BCE, Guillermo Avellán, adelantó que la economía habría crecido un 3 % en el primer trimestre, lo que era consistente con la proyección de crecimiento anual del 2,8 % estimada para 2025.
De acuerdo con las cifras presentadas por el Banco Central, Ecuador se recuperó en el primer trimestre de 2025, luego que en los cuatro trimestres de 2024 los resultados fueron negativos y terminaron con una contracción anual del 2 %.
Publicidad
En términos trimestrales, el PIB presentó una expansión del 3,5 % respecto al cuarto trimestre de 2024. De igual manera, quince de las 20 industrias registraron un desempeño positivo frente al trimestre anterior, lo que demuestra señales de reactivación productiva al inicio del año, concluye el reporte.
Comparto las principales conclusiones de las Cuentas Nacionales correspondientes al primer trimestre de 2025 y del Indicador Mensual de Actividad Económica para los primeros cinco meses del año:
— Guillermo Avellán 🇪🇨 (@Gmo_Avellan) July 15, 2025
➡️ En el primer trimestre de 2025, la economía ecuatoriana registró un crecimiento… https://t.co/xduPaTHLze
Adicionalmente, el BCE indicó que sigue recibiendo asistencia técnica por parte del Departamento de Estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar que la información estadística publicada sea precisa y representativa de la realidad económica del país siguiendo estándares internacionales. (I)