Publicidad
Los afectados no son los más ricos, sino los de ingresos más bajos que tienen escasos recursos...
El gerente del Banco Central reveló cómo funcionó el mecanismo de expansión del balance por el cual el BCE creó dinero en dolarización.
Según el Ejecutivo, las proyecciones de exportaciones para este año son de $ 2.862 millones. Mientras, desde el sector se habla de más de $ 3.000 millones.
Las reservas se colocaron al 8 de septiembre en $ 6.878 millones. Solo dos de los cuatro sistemas del balance están cubiertos.
Promedio mensual de esta cuenta que está a disposición de Finanzas pasó de $ 1.155 millones a $ 601 millones con base a datos de enero y agosto del 2002 y 2023.
Realmente proponen desplazar de manera coactiva el financiamiento desde el sector productivo hacia el sector público.
Luisa González dice que usará $ 2.500 millones y Daniel Noboa, $ 1.500 millones para fenómeno de El Niño.
En julio del 2022 la Reserva sobrepasaba los $ 9.000 millones, pero la baja del precio del crudo y otros pagos la han ido mermando.
Estos billetes no son aceptados por ningún banco, dentro y fuera del país. Aprenda a reconocerlos.
Las tasas referenciales tanto activas como pasivas han subido entre agosto y septiembre. Hay estrategias para incrementar ahorro.
La medición que realiza la banca de inversión JP Morgan representa un 3 % de disminución frente a los 1.814 puntos registrados la semana pasada.
Declaraciones de Andrés Arauz dadas en abril a medio argentino hacen eco en plena campaña electoral. Su postura oficial y actual es de fortalecer dolarización.
Nuestro lento crecimiento en parte se debe al encarecimiento del país durante el correato.
En el conflicto por el edificio, el presidente del organismo, Alembert Vera, dijo que presentó una denuncia en la Fiscalía por la «irrupción».
Aprobación del Fondo Latinoamericano de Reservas tiene objetivo de fortalecer dolarización y capacidad de respuesta del Banco Central ante escenarios adversos.
La operación permitió incrementar el nivel de las Reservas Internacionales del país.
Las autoridades salientes harían una gran contribución a la estabilidad financiera del país si nos devolvieran al statu quo de 2009.
Cofundador del fondo Ignia participó del conversatorio “Una mirada diferente a la inclusión financiera y el desarrollo”, organizado por gremios financieros.
Este 13 de junio, Guillermo Lasso había recibido en el Palacio de Carondelet a Alembert Vera, como parte de una reunión protocolar.
El presidente del CPCCS no desestima iniciar demandas civiles por 'incumplimiento' de contrato porque no se ha cumplido con la 'transferencia' del inmueble.