Informe Empresarial, revista de EL UNIVERSO que circula este 21 de diciembre con los suscriptores del Diario, presenta el Top 100 Merco de las empresas y líderes con mejor reputación del Ecuador.

El ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) cuenta con el aval de Análisis de Investigación de España. Con presencia en quince países de Iberoamérica, año a año se obtiene de las encuestas realizadas a diferentes grupos de interés o stakeholders, cuyos resultados son auditados por KPMG.

Para la edición 11, un total de 580 directivos de aquellas empresas que poseen una facturación mayor a los $ 20 millones respondieron el cuestionario para elegir un ranking provisional de empresas que luego se sometió a consideración de expertos de diferentes áreas.

Corporación Favorita, El Rosado y Santa Priscila lideran ‘ranking’ de empresas con más ingresos en Ecuador

Los grupos consultados por Merco, además de los directivos de empresas, son analistas financieros, periodistas de información económica, responsables de ONG, expertos en sistemas de gestión y catedráticos universitarios del área de empresa.

A lo anterior se suma Merco Digital. Realizado en colaboración con Nethodology, consiste en el análisis de 80.887 menciones de las empresas en cuatro distintas fuentes de información: canales propios, medios digitales, influencers y usuarios.

Estas son las diez empresas con más ventas en Ecuador; al top ingresó compañía que oferta balanceados para animales

Se contemplan además Merco Sociedad, una encuesta a más de 1.900 consumidores; Merco Talento Universitario y la evaluación de méritos o Benchmarking. Este año en el top 10 de empresas se posicionan las siguientes: Corporación Favorita, Nestlé, Pronaca, Cervecería Nacional, Holcim, Tía, Produbanco-Grupo Promérica, Paccari, Banco Pichincha y Coca-Cola.

Mientras tanto, como líderes con la mejor reputación constan Isabel Noboa, Andrew Wright, Luis Bakker, Santiago Peralta, Angelo Caputi, Michel Deller, Roque Sevilla, Fidel Egas, Carla Barbotó y Carlos Cueva González.

En esta edición se publica el top 100 en Iberoamérica del 2022. Para este análisis se incluyeron todas las 1.500 empresas (incluso con repeticiones) que aparecieron en los rankings de cada país con los puntos obtenidos durante el año anterior. Nestlé, Coca-Cola, Toyota, Unilever y Google ocupan las cinco primeras posiciones del ranking. Los resultados de Merco Iberoamérica se obtienen de 26 fuentes de información y 225.951 encuestas. (I)