Cada diciembre se paga el décimo tercer sueldo o bono navideño, que es un beneficio que reciben los trabajadores en Ecuador que están bajo relación de dependencia.

Este rubro es correspondiente a la doceava parte de las remuneraciones que hubiere percibido el trabajador entre el 1 de diciembre del año pasado y el 30 de noviembre del presente.

Publicidad

La finalidad del bono, implementado en 1962 bajo el mandato de Carlos Julio Arosemena, es aliviar la carga de los trabajadores en la temporada de Navidad.

Para calcular el décimo tercer sueldo se exceptúan el porcentaje legal de utilidades el pago mensual del fondo de reserva, los viáticos o subsidios ocasionales, la décimo tercera y décimo cuarta remuneraciones, la compensación económica para el salario digno, entre otros.

Publicidad

El Ministerio de Trabajo mantiene en su portal una calculadora para que los trabajadores puedan calcular el valor a recibir, ingresando el valor de las remuneraciones recibidas desde el 1 de diciembre del año pasado.

Cada año los empleadores deben cancelar el décimo tercer sueldo hasta el 24 de diciembre. Sin embargo, este 2025 el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que para fomentar la economía local, el 14 de noviembre se pagará el decimotercer sueldo a los funcionarios públicos.

“Así las familias tendrán más dinero durante el Black Friday y el Cyber Monday. Invitamos a la empresa privada a sumarse a esta iniciativa”.

En el caso del sector privado, tras la invitación del presidente, adelantar o no el pago del beneficio dependerá de cada empresa. (I)